ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Argentina: Investigan el uso de agroquímicos cerca de escuelas rurales en Mar del Plata

by Paco G.Y.
29 de diciembre de 2017
in Eco América
Argentina: Investigan el uso de agroquímicos cerca de escuelas rurales en Mar del Plata

La Justicia Federal de Mar del Plata realizó trece allanamientos en Batán para comprobar el uso de sustancias químicas y determinar si éstas tendrían vinculación a la contaminación que se comprobó tiene el agua que usan escuelas en la zona rural.

Mar del Plata tiene un gran cordón frutícola que produce frutas y verduras. El modo de producción estaría basado en el abuso de agroquímicos.

La Justicia Federal de Mar del Plata realizó trece allanamientos en Batán para comprobar el uso de sustancias químicas y determinar si éstas tendrían vinculación a la contaminación que se comprobó tiene el agua que usan escuelas en la zona rural.




Los campos que están bajo la lupa están cerca de la Escuela primaria N°51 «San Francisco», el Colegio secundario N°39, el Jardín de Infantes N° 923, en estos establecimientos educativos asisten alrededor de 600 alumnos, y trababan 100 personas. En estas escuelas se detectó que el agua no es apta para consumo humano.

La Justicia Federal marplatense lleva adelante una causa por presunta contaminación que está a cargo de Santiago Inchausti, quien busca determinar el uso de “de sustancias, en particular agroquímicos que podrían estar contaminando el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en el área de las escuelas afectadas.”

Para avanzar en la investigación el funcionario judicial ordenó realizar trece allanamientos en diferentes campos donde se obtuvieron muestras de suelo, sustancias químicas usadas y de agua. Las muestras serán analizadas por el INTA – Balcarce, por especialistas de la Autoridad del Agua y Obras Sanitarias Sociedad de Estado la empresa que provee agua a Mar del Plata.

La fiscal federal, Laura Mazzaferri, que interviene en la causa determinó que el agua que es utilizada en los establecimientos educativos «no es apta para el consumo humano, habiéndose detectado altos niveles de nitratos, por fuera de los parámetros establecidos en el Código Alimentario Argentino».

Además de proseguir con la investigación se ordenó a las autoridades municipales que garantizaran la provisión de agua potable para los establecimientos educativos afectados. El problema no sólo sería privativo de las escuelas, sino que los vecinos del barrio Colina Alegra en Batán, al igual que la Unidad Penitenciaria de la misma localidad vienen denunciando fumigaciones realizadas cerca del ejido urbano.

La fiscalía pidió que también sean tomadas muestras del agua del complejo penal y también analizar en las salas sanitarias de la zona para comprobar si existen registros de enfermedades vinculadas al uso de pesticidas. La causa que ahora se investiga comenzó en el año 2013 cuando un profesor de educación física y una de las madres de los alumnos denunciaron fumigaciones cerca de las escuelas.

www.noticiasambientales.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados