ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La educación ambiental en México debe dirigirse también a tomadores de decisiones

Por Paco G.Y.
2 de febrero de 2021
en Eco América
La educación ambiental en México debe dirigirse también a tomadores de decisiones
Fortalecer la educación ambiental requiere de una política pública, financiamiento y compromiso de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, coincidieron expositores.
  • Se llevó a cabo el conversatorio “La educación ambiental para la sustentabilidad en los centros de educación y cultura ambiental”.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por conducto del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable, llevó a cabo el conversatorio “La educación ambiental para la sustentabilidad en los centros de educación y cultura ambiental (CECA)”, en el que los ponentes coincidieron que fortalecer la educación ambiental requiere de una política pública y la legislación en la materia, así como del compromiso de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, además de recibir financiamiento para sus proyectos y transitar del discurso a la práctica.

De la región sur-sureste del país participó María del Carmen Ramírez Díaz, del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMat), de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quien señaló que el ZooMat ha facilitado procesos de educación  ambiental enfocados a recuperar el respeto por la vida. Explicó que los CECA -museos, jardines botánicos, parques, zoológicos- contribuyen a la formación de individuos y comunidades capaces de participar en la solución de los problemas socioambientales. Y destacó los beneficios del proceso de evaluación y acreditación de CECA que lleva a cabo la Semarnat.

Por su parte, de la región norte, Almendra Gardea Medina, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Chihuahua, apuntó que es fundamental la educación ambiental en el ámbito comunitario, ampliar su vinculación con otros actores sociales y fortalecer la organización de redes de educadores ambientales.




Finalmente, de la región centro, Carlos Fernando López Romo, del Centro de Educación Ambiental Alamitos, de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua de Aguascalientes, Carlos Fernando López Romo, resaltó que para que los CECA potencien su valor educativo deben contribuir a la formación de  actores estratégicos: autoridades de los tres niveles de gobierno, docentes,  tomadores de decisiones.  Destacó que los CECA trabajan a contracorriente por factores políticos, administrativos y pedagógicos.

La Semana de la Educación Ambiental se lleva a cabo del 25 al 29 de enero vía redes sociales de la Semarnat, en la que se realizarán diversas conferencias y conversatorios con la participación de la academia y  educadores ambientales de distintos estados del país.

Fuente: Gobierno de México


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Viñales Red Geoparques UNESCO
Eco América

El cubano Valle de Viñales podría incluirse en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO

15 de mayo de 2025
La ralentización de la demanda obliga a Honda a retrasar dos años la producción de vehículos eléctricos en Canadá
Eco América

La ralentización de la demanda obliga a Honda a retrasar dos años la producción de vehículos eléctricos en Canadá

15 de mayo de 2025
Día Mundial Desertificación Sequía 2025 Colombia
Eco América

Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía 2025, Colombia abordará la degradación de la tierra con soluciones basadas en la naturaleza

14 de mayo de 2025
El bioma más amenazado de Brasil deforestación
Eco América

El bioma más amenazado de Brasil, el Bosque Atlántico, ve reducida en un 14% su deforestación en 2024

14 de mayo de 2025
favela Belém COP30 racismo ambiental
Eco América

Una favela de Belém se revela contra los organizadores de la COP30 y los acusa de racismo ambiental

14 de mayo de 2025
Patagonia argentina incendios forestales verano
Eco América

Patagonia argentina: los incendios forestales del verano pasado fueron los más nefastos de las últimas 3 décadas

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados