Aunque el término “fondos éticos” no es nuevo, hoy en día está tomando gran relevancia. Cuando hablamos de fondos éticos, nos referimos concretamente a todos aquellos donde predominan valores sociales relacionados al medio ambiente, la salud y la justicia. Dicho en otras palabras, no solo se espera alcanzar objetivos financieros, sino que además se tiene la seguridad de que al invertir en ellos, los recursos se destinarán a empresas socialmente responsables.
Ahora bien, antes de conocer las ventajas de invertir en fondos indexados ISR, es importante saber que los fondos indexados se encargan de comprar todas las acciones de un índice bursátil, como por ejemplo el sp500, que es actualmente el más famoso en Estados Unidos.
Éste tiene como objetivo englobar las mejores 500 empresas del país, como lo son: Google, JPMorgan, Bank of América, Amazon, Johnson & Johnson, entre otras. Al invertir en el sp500 tu papel consiste en comprar una minúscula parte de cada una de las acciones de esas 500 empresas. La principal ventaja de invertir en fondos indexados es que no necesitas ser un experto en la materia, ya que es considerada una gestión pasiva, de hecho, la cantidad de tiempo que se le dedica es realmente insignificante. Decir que tendrás que disponer de una hora al mes sería exagerar.
Anteriormente para invertir en fondos tradicionales, el inversor debía dirigirse al banco y hablar con un gestor, el cual presentaba un conjunto de fondos de inversión entre las cuales elegir, y cuyas comisiones eran de un 2%, independientemente de si el fondo ganaba o perdía. Esto sin contar las comisiones de mantenimiento y custodia.
En la actualidad, los fondos indexados son automatizados, por lo que no necesitan analistas, permitiendo ofrecer comisiones más competitivas, oscilando entre el 0.3% y el 0.5%, lo cual representa una gran ventaja. En el siguiente enlace puedes saber en qué fondos indexados debes invertir. Ahora que ya conoces algunas de las ventajas de invertir en fondos de gestión pasiva, es momento de saber los beneficios de las inversiones socialmente responsables.
Lo primero que tienes que conocer es que la inversión socialmente responsable está compuesta por empresas o fondos de inversión que cumplan con los criterios del ESG (Environment, Social and Governance), esto significa que velen por el cuidado del medioambiente, los derechos sociales de los trabajadores, los clientes y por la buena gestión empresarial. A través del siguiente artículo podrá conocer más sobre fondos de inversión con responsabilidad social.
Al invertir tradicionalmente se busca la obtener los mayores beneficios sin tomar en cuenta otros factores, pero actualmente se hace necesario prestar mucha más atención a los problemas de sostenibilidad, por lo que encontrar inversiones rentables y que, al mismo tiempo, cuiden los derechos sociales y el medio ambiente, es prácticamente necesario.
Un fondo de inversión socialmente responsable crea sus carteras de inversiones principalmente a partir de criterios ESG. Actualmente muchos países en el mundo entero están aumentando la oferta de fondos indexados con estos criterios. Invertir en fondos indexados ISR es una opción muy viable si eres un individuo con sensibilidad social que se preocupa por la humanidad y el medio ambiente.
Por si toda esta información no te parece suficiente para atreverte a invertir, debes saber que se prevé que en los próximos años las carteras de fondos indexados con responsabilidad social ofrezcan un rendimiento mucho mayor que las estándar. Así que no solo estarías contribuyendo al desarrollo social, sino asegurando tu futuro.