Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Cooperación enfocada en proyectos energéticos

Autoridades del Ministerio de Energía y Minas, MEM, confirmaron ayer que parte de los fondos que destinará el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, a Nicaragua este año, estarán destinados a la ejecución de proyectos encaminados a la rehabilitación de las plantas hidroeléctricas Centroamérica y “Carlos Fonseca”, ampliación de redes eléctricas y estudios de factibilidad para obras de energía renovable.

Emilio Rappaccioli, titular del MEM, explicó que uno de los proyectos que ejecutará este año la Empresa Nicaragüense de Electricidad, ENEL, es la rehabilitación de las dos plantas hidroeléctricas que operan en el embalse de Apanás (Centroamérica y “Carlos Fonseca”) con fondos del BID, con la finalidad actualizar su nivel tecnológico y elevar la  vida útil de las misas por 40 años más.

Rappaccioli destacó que hay un fuerte componente de fondos que se destinarán a ampliar las redes de transmisión eléctrica en zonas rurales, proyecto que será ejecutado por la Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica, Enatrel, además de estudios de prefactibilidad y de factibilidad de pequeños proyectos hidroeléctricos y uso eficiente y ahorro de energía.

“Son préstamos concesionales y donaciones firmadas con el BID, que permitirán ejecutar proyectos relacionados con el uso eficiente de energía y de electrificación rural. Existe un primer acuerdo con el BID por un préstamo de US$75 millones que financia el Programa Nacional de Electrificación Sostenible y para Energías Renovables (Pneser), que reúne al menos ocho componentes, y también es financiado por otros organismos, y que en total reúne US$400 millones”, agregó.

Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, destacó ayer que el Gobierno suscribirá en esta semana una serie de créditos y donaciones con el BID, para la ejecución de programas de electricidad, agua y medioambiente en la cuenca de los lagos Apanás y Asturias.

Renovarán hidroeléctricas

Rappaccioli indicó que parte de este monto se usará para iniciar el plan de modernización de la hidroeléctrica “Carlos Fonseca”, que se implementará en febrero de este año, donde se dará mantenimiento mayor a sus dos turbinas de 25 megavatios de potencia cada una.

“Hay un momento en que ambas unidades de esta planta saldrán de operaciones por el programa de mantenimiento. El próximo año se estará ejecutando el mantenimiento de las dos turbinas de la planta Centroamérica. El mantenimiento de ambas, obviamente, afectará la producción de energía hidroeléctrica este año y el próximo, pero se tiene que hacer para elevar la vida útil de las mismas y tenerlas en operaciones por 40 años más”, afirmó.

La inversión total del proyecto, según explicó Rappaccioli, es de US$60 millones, componente financiado por el BID y por el Banco Centroamericano de Integración Económica, BCIE.

http://www.elnuevodiario.com.ni/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés