ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Zamuro americano, muy feo pero el más activo ambientalista

by Imanol R.H.
30 de enero de 2012
in Eco América
El Zamuro americano

El Zamuro (de nombre científico Coragyps atratus,  el de cabeza negra) es uno de los llamados buitres americanos. Habita a lo largo y ancho del Continente Americano.  Se le observa desde el norte de los Estados Unidos hasta el centro de Chile y Argentina.  Igual, se le avista en algunas de las islas próximas a los continentes como Cozumel en México, Margarita en Venezuela y otras. Algunos llegan hasta las Antillas. En definitiva es un gran aviador, alcanzado alturas hasta de 2800 metros de elevación sobre el nivel del mar.

Aunque no son aves agraciadas por su colorido o canto, los zamuros cumplen  una extraordinaria función en el reino animal, son los grandes  limpiadores de  los animales muertos y gracias a ese “estilo de vida”, son los controladores naturales de epidemias que son susceptibles de propagarse en las zonas aledañas, producto de las toxinas y bacterias que expiden los cadáveres.  Una manada de Zamuros puede en horas dejar solo en los huesos a una vaca o caballo ya en estado de putrefacción.  Son también los llamados reyes de los basureros, siendo los grandes procesadores de materia orgánica descompuesta de esos espacios. 

Otro encanto indiscutible, es su suave volar.  A pesar de su gran tamaño, son capaces de pasar horas interminables surfiando los vientos. Catapultándose a través de las  corrientes termales para elevarse. Todo un espectáculo. Un arte en el mundo de las nubes.




Del poeta venezolano Lubio Cardozo en su canto al Zamuro, descubrimos las otras bondades de una de las aves más “feas” y más útil de la naturaleza:

ZAMURO

Renunció el zamuro a todos los privilegios
a cambio de tornarse invisible:
todos los ven pero nadie lo ve.

Dejó la buena carne de caza
a las águilas, los cóndores, los halcones.
No mata, espera sigilosamente el cadáver
de los moribundos.
Nadie podrá tildarlo de goloso.

Dejó los brillantes colores a las aves soberbias,
el azul cobalto a las águilas,
el rojo a los gavilanes,
el blanco a las garzas.
El escogió el negro,
                      más no el brillante azabache,
sino el negro opaco, sin nobleza,
abrochado por una cabeza arrugada,
un pico torpe, ojos taciturnos.

Hubiera sido el ave emblemática de Francois Villon,
de Poe, Budelaire, Rimbaud,
de los antihéroes.

Ama el Sol, desconoce la Luna.
Su elevarse no ambiciona
                                    cual la harpía
                                                        el cenit;
disfruta él, displicente, de los vientos, del azul.

Posee sin embargo la envidiable virtud
cuando sereno en herméticas espirales vuela
escribir con esa singular caligrafía
sugestivos poemas en la pared del cielo.

Lenin Cardozo. Ambientalista venezolano


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Científicos identifican 108 especies marinas riesgo extinción Cuba
Eco América

Científicos identifican 108 especies marinas en ‘riesgo de extinción’ en Cuba

2 de septiembre de 2025
posible Amazonía libre combustibles fósiles
Eco América

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

2 de septiembre de 2025
Parque Nacional Podocarpus
Eco América

¿Por qué el ‘Parque Nacional Podocarpus’ es único en el Planeta?

29 de agosto de 2025
Brasil emisiones metano crecieron cuatro años vacas
Eco América

Brasil: las emisiones de metano crecieron un 6 por ciento en cuatro años debido a las vacas

28 de agosto de 2025
Millones niños jóvenes pobreza ‘crisis climática’ Latinoamérica
Eco América

Millones de niños y jóvenes caerán en la pobreza si no se soluciona la ‘crisis climática’ en Latinoamérica

28 de agosto de 2025
México reproducir ‘tortuga más pequeña del Planeta
Eco América

México logra reproducir la ‘tortuga más pequeña del Planeta’, conocida como ‘Casquito de Vallarta’

27 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados