Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Foro regional de medio ambiente en Quito presentó 5 acuerdos

En la XVIII Reunión del Foro de Ministros y Ministras de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, los participantes de 31 países resolvieron tratar especialmente 5 puntos de forma radical en el tema ambiental.

Educación ambiental, prevención contra la contaminación atmosférica, construcción de indicadores ambientales, consumo y producción sostenible, gestión racional de las sustancias químicas y de los desechos son los temas destacados en los que ya existen decisiones a tomar.

Así, la región impulsará la educación ambiental a través de medios virtuales, en diferentes idiomas, incluyendo la lengua materna de los países y con participación de las universidades.

Sobre la contaminación atmosférica, el reto principal es el desarrollo de una metodología que permita a todos los países de la región la generación de indicadores reales y comparables.

 
   

Aquellas iniciativas están encaminadas a fortalecer, por ejemplo, la promoción del transporte público y del transporte no motorizado, la producción y uso de vehículos y de combustibles más eficientes y más limpios.

Los indicadores ambientales permitirán exhortar a los gobiernos a designar más recursos humanos y financieros en el fortalecimiento de las políticas de sostenibilidad ambiental. Además, el Foro pretende que los Estados apoyen la investigación, innovación y el desarrollo tecnológico, orientados a la eficiencia en el uso de recursos.

Finalmente, los ministros y ministras de la región empujarán como proyecto la gestión ambiental racional de las sustancias químicas y de los desechos, con colaboración de diversos actores públicos y privados.

http://www.enteratecuador.com/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés