Actualizar

sábado, abril 1, 2023

La huella del carbono busca reducir el efecto invernadero

Estamos impulsando” esta actividad de seguir la “huella del carbono” en el país, con lo cual se podrá  “saber  qué tan bien o qué tan mal estamos yendo”, y de esa manera el IBNORCA también aporta a la sociedad, remarcó el director Ejecutivo de la entidad, Álvaro del Castillo.

Con la finalidad de concientizar a la población sobre la emisión de gases contaminantes y la mitigación del daño al medio ambiente, hoy, en la ciudad de El Alto, el Instituto Boliviano de Normalización y Certificación (IBNORCA) presentará el proyecto tras “la huella del carbono”. Con la certeza de que “cualquier actividad del ser humano genera una emisión de gas de efecto invernadero”, IBNORCA está realizando seminarios para dar a conocer e identificar cuánto se emite, qué se está haciendo para poder paliarlo y como reducir esta contaminación.

“Estamos impulsando” esta actividad de seguir la “huella del carbono” en el país, con lo cual se podrá  “saber  qué tan bien o qué tan mal estamos yendo”, y de esa manera el IBNORCA también aporta a la sociedad, remarcó el director Ejecutivo de la entidad, Álvaro del Castillo.

El objetivo del seminario de El Alto es “impulsar el conocimiento y comprensión de organizaciones públicas y privadas”  sobre prácticas para alcanzar el desarrollo sostenible, señala la convocatoria.

IBNORCA certifica la emisión de gas para “tomar medidas de reducción” y también verifica el descenso de esos gases de efecto invernadero, indicó la directora Nacional de Servicios Técnicos del instituto, Verónica Sotomayor.

“Como Bolivia estamos adquiriendo  la capacidad técnica para poder ofertar al mercado”, asegura el ejecutivo al indicar que “ya son varias instituciones que han entrado a este programa piloto”.

Sotomayor informó que en el plan piloto tras la huella del carbono con el apoyo de la CAF, banco de desarrollo latinoamericano, ya comenzaron a certificar a empresas como Aceites Fino, Banco BISA, SAGUAPAC, Inti Illimani y otras.
La cita de hoy que está abierta a la participación de cualquier empresario pequeño, mediano o artesano, será en instalaciones de IBNORCA de 10:00 a 12:30 horas.

http://www.elpaisonline.com/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés