Actualizar

lunes, marzo 20, 2023

Reforestación, prioridad medioambiental de Ecuador este 2012

El propósito es restablecer un millón de hectáreas en 20 años, para lo cual se prevé la entrega de créditos a los agricultores con plazos entre 15 y 20 años, dependiendo del tipo de madera, señala un informe de la agencia noticiosa Andes.

Entre 10 y 15 mil hectáreas de bosques serán reforestadas en 2012 en Ecuador, a partir de un plan nacional para reducir el impacto de la tala, abastecer la demanda y generar excedentes para exportación.

  El propósito es restablecer un millón de hectáreas en 20 años, para lo cual se prevé la entrega de créditos a los agricultores con plazos entre 15 y 20 años, dependiendo del tipo de madera, señala un informe de la agencia noticiosa Andes.

La Corporación Financiera Nacional (CFN, estatal) creó un fondo para desarrollar plantaciones en áreas comunitarias que les permitan a los habitantes convertirse en empresarios forestales.

En Ecuador existen 200 mil hectáreas sembradas de árboles maderables tales como la balsa, teca, melina y pachaco, en la región de la costa y teca, melina y pachaco, y pino y eucalipto en la zona de la sierra.

También a través del proyecto conservacionista, denominado Socio Bosque, se pretende atender a cuatro millones de hectáreas para lo cual se contemplan incentivos económicos.

La finalidad es restaurar espacios degradados y fomentar actividades agroforestales, en especial en las zonas aledañas a las vías.

El 60 por ciento de las áreas que se protegen a través de este programa se encuentran en espacios cercanos a las vías, en constante peligro de deforestación.

Cerca de 882 mil hectáreas reciben tratamiento en Ecuador, con lo que se benefician unos 90 mil ciudadanos en la estrategia gubernamental de mejoramiento de las condiciones de vida de quienes habitan y conservan los bosques.

http://www.prensa-latina.cu/ – PNUMA – ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés