ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Cambio Climático juega a favor del Oso Grizzly en Canadá

Por Paco G.Y.
14 de noviembre de 2013
en Eco América
El Cambio Climático juega a favor del Oso Grizzly en Canadá

Según demuestra un estudio, los osos pardos en Canadá, en realidad se benefician de un clima más cálido. El aumento de las temperaturas significa inviernos más cortos, que permiten que los alimentos de los osos sean abundantes y prolonga su ingesta.

Un nuevo estudio sugiere que el calentamiento global engorda a los osos pardos y estimula su reproducción.

Mientras que los efectos nocivos del cambio climático en nuestro planeta están bien documentados, el calentamiento global no puede ser pesimista para todas las criaturas.




Según demuestra un estudio, los osos pardos en Canadá, en realidad se benefician de un clima más cálido. El aumento de las temperaturas significa inviernos más cortos, que permiten que los alimentos de los osos sean abundantes y prolonga su ingesta. Más comida significa osos mejor alimentados y satisfechos, lo cual permite que también se reproduzcan con más éxito.

Investigadores de la Universidad de Alberta estudiaron 121 osos en las Montañas Rocosas canadienses por más de 10 años. Encontraron que las temperaturas promedio de la zona se prolongaron, dando a el oso pardo más tiempo y mayor facilidad de encontrar comida.

“Nuestra hipótesis es que las temperaturas más cálidas en este ecosistema, especialmente durante el final del invierno y la primavera, pueden no ser tan negativas para los Grizzlies “, según Scott Nielsen, un biólogo de la universidad de Alberta, en un comunicado.

” Eso sugiere que la especie probablemente, por el aumento de las temperaturas, se le alarga la temporada de crecimiento y el tiempo necesario para engordar antes de la hibernación. “

Nielsen continuó: ” Comprender las variaciones en el tamaño corporal nos ayuda a entender lo que limita a las poblaciones de oso pardo. Tenemos pistas sobre los hábitats de la mayoría de los osos pardos, examinando las medidas que demostraron aumento en su tamaño especialmente en los oseznos”.

El oso grizzly (Ursus arctos horribilis) es una de las subespecies del oso pardo (Ursus arctos) de las más grandes del planeta. Suele vivir en las tierras altas del territorio norteamericano.

Es un animal solitario, excepto durante la temporada del desove del salmón, cuando se junta un enorme número de osos en arroyos y zonas costeras para alimentarse. Pueden llegar a alcanzar 400 Kilos de peso, y pueden vivir hasta los 25 años.

Mientras que los osos pardos son conocidos por estar en la cima de la cadena alimenticia , masticando algo de pequeños roedores, o como carroñeros con las alces, gran parte de la dieta de un oso pardo se compone de bayas, nueces, frutas y hojas, según la National Geographic.

Los Osos Grizzlies alguna vez dominaron gran parte del oeste de América del Norte, pero los colonos europeos los mataron gradualmente. Hay un poco más de 1.000 de ellos en los 48 estados norteamericanos , aunque Alaska tiene todavía unos 30.000 osos de esta especie.

Todavía se enfrentan a una constante amenaza de los cazadores que les persiguen como trofeos , según notas de National Geographic .

 

Por Gustavo Carrasquel | ANCA24 | Vía natgeo


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos