Actualizar

jueves, diciembre 7, 2023

Congreso de AMICA busca crear conciencia sobre el ambiente

En presencia del gobernador Fernando Ortega Bernés, acompañado del subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cuauhtémoc Ochoa Fernández

Del 12 al 14 de noviembre se realizará el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencia y Gestión Ambiental (AMICA), en el Centro de Convenciones «Campeche XXI».

En presencia del gobernador Fernando Ortega Bernés, acompañado del subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cuauhtémoc Ochoa Fernández; la presidenta municipal Ana Martha Escalante Castillo; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Edgar Hernández Hernández, ante ingenieros, académicos y servidores públicos de diversas entidades de la República, así como de otras partes del mundo, dijo que el Estado está catalogado como la segunda selva más grande en Latinoamérica, así como de los principales generadores de oxígeno puro al planeta, y no solo como el Estado con mayor aportación de petróleo y gas a México.

-Vimos en décadas anteriores perder parte importante del patrimonio verde de nuestro Estado, que por fortuna hoy se posee ocho áreas naturales protegidas y el 40 por ciento del territorio estatal declarado protegido.

Resaltó que en el Estado se visualiza en los recursos naturales que todavía posee, una enorme expectativa de progreso sustentable y una oportunidad para hacer las cosas diferentes.

El mandatario estatal dijo que «cada persona desde el ámbito donde se desarrolle, tiene la oportunidad de representar una trascendencia para trabajar para las nuevas generaciones.

-Esperamos que en un corto a mediano plazo, la Reserva de la Biósfera de Calakmul, obtenga la declaratoria como Sitio Mixto Cultural y Natural.

Indicó que esto servirá para crear conciencia en las comunidades que viven en esta región, donde hace décadas se tuvo que desarrollar un esfuerzo de reubicación y traslado de pobladores a otras zonas para liberar la reserva forestal de más de 800 mil hectáreas, las cuales hoy en día tienen más conciencia y dan mejor ejemplo que muchos servidores públicos».

-La construcción de una nueva cultura en el desarrollo de ingeniería, ciencia y gestión ambiental, se realiza con profesionales como ustedes y con una mejor relación entre sociedad y gobierno, se construirán alternativas para mejorar las condiciones ambientales de Campeche, México y el mundo.

En el uso de la palabra, Ochoa Fernández, precisó que todos son responsables de hacer que el mundo tenga mejor una calidad de vida y cambiar e impulsar acciones en beneficio del país y el mundo.

Sostuvo que uno de los temas de prioridad para el presidente Enrique Peña Nieto, es acelerar la transición energética hacia fuentes de energía limpia, reducir el consumo energético con esquemas de racionalidad y eficiencia energética.

Finalmente, dijo que en este congreso nacional, tendrá una duración de dos días en donde se impartirán conferencias magistrales y se instalarán 14 mesas redondas en las que se obtendrán conclusiones que contribuyan a la formulación de programas a mediano y largo plazo, con instrumentos legales y técnicos para mejoras ambientales.

 

http://www.elsur.mx/ – PNUMA

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés