ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Acuerdos ‘verdes’ entre UE y Argentina

by Sandra M.G.
18 de julio de 2023
in Eco América
Acuerdos 'verdes' entre UE y Argentina

Acuerdos ‘verdes’ entre UE y Argentina. En la Cumbre UE-CELAC celebrada ayer en Bruselas, la UE y Argentina han dado un paso más en su cooperación energética con la firma de un Memorando de entendimiento. Firmado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, en presencia de la comisaria de Energía, Kadri Simson y del ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Santiago Cafierol.

El Memorando de entendimiento establece ámbitos clave de cooperación, como las energías renovables, el hidrógeno y la reducción de las emisiones de metano. También destaca la importancia de garantizar que la transición hacia una energía limpia sea socialmente justa.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: «Europa y Argentina se asocian para lograr un mundo más seguro, sostenible y próspero. Nuestra cooperación energética es un ámbito especialmente prometedor para garantizar una transición justa y limpia en ambos continentes.




El Memorando de entendimiento que firmamos hoy guiará y configurará nuestra cooperación en los próximos años. Se trata de un paso importante en la puesta en marcha de la agenda de inversión de Global Gateway de la Unión Europea. Y nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos en materia de clima y energía».factory 312009 1280 e1689597755270

Una cooperación más estrecha en materia de energía

Tal como se establece en el Memorando de entendimiento, la UE y Argentina colaborarán para desarrollar y promover las energías renovables y la eficiencia energética. Así como el uso del hidrógeno y sus derivados en aplicaciones como los procesos industriales, el transporte y el almacenamiento de energía. Una mayor cooperación en materia de energía impulsará la transición energética y la creación de valor en el país. Y contribuirá al crecimiento económico y al desarrollo local sostenible.

Las dos partes también se comprometieron a esforzarse por conseguir la máxima reducción técnicamente viable de las fugas de metano en la cadena de suministro de gas fósil. Conjuntamente, examinarán las nuevas tecnologías para reducir el venteo y la combustión en antorcha.

Y trabajarán para integrar el metano recuperado en la cadena de suministro con el fin de reducir las emisiones nocivas, aumentando al mismo tiempo la eficiencia de la cadena de suministro de gas natural. Esto ayudará a alcanzar los objetivos climáticos e impulsará la seguridad del suministro energético.

Además, el Memorando subraya la necesidad de garantizar que las futuras inversiones en proyectos o actividades prometedores cumplan la legislación medioambiental pertinente, tengan en cuenta las preocupaciones sobre la degradación de la biodiversidad.

Y que garanticen la protección, conservación y restauración de los sistemas hídricos y los ecosistemas acuáticos. También hace hincapié en la importancia de llevar a cabo una transición energética justa que respete los intereses de las comunidades locales. Acuerdos ‘verdes’ entre UE y Argentina.greater rhea 5195445 1280 e1689597832536

Contexto

La UE y Argentina mantienen un diálogo bien establecido sobre energía que abarca las energías renovables, la eficiencia energética, el hidrógeno y el gas natural. Este diálogo se basa en las declaraciones, iniciativas y acuerdos establecidos en el reciente Diálogo de Alto Nivel en materia de Energía.

Y en la reunión de la Duodécima Comisión Mixta de Cooperación entre la Unión Europea y Argentina celebrada en Buenos Aires el 22 de junio de 2022, en virtud de lo dispuesto en el Acuerdo Marco de Cooperación Comercial y Económica entre la Comunidad Económica Europea y la República Argentina de 1990.

La cooperación en materia de energías renovables forma parte de la agenda de inversión de Global Gateway de la Unión Europea para América Latina y el Caribe, dirigida a impulsar una transición ecológica y digital justa que la presidenta de la Comisión presentó en la Mesa redonda empresarial UE-ALC.

La Comisión Europea coordina el desarrollo y la aplicación de la agenda de inversión de Global Gateway UE-ALC, que es un compromiso político para trabajar juntos, detectando oportunidades de inversión ecológica y digital justas en América Latina y el Caribe, que se beneficiarán del entorno abierto generado por los acuerdos comerciales y de inversión y contribuirán a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Crecimiento sostenible

Pone de relieve 130 proyectos representativos en países de América Latina y el Caribe para impulsar inversiones inteligentes que promuevan el crecimiento sostenible en sectores clave como la salud, las energías renovables, la conectividad digital, las materias primas fundamentales, la investigación y la innovación.

La agenda de inversión de Global Gateway UE-ALC se ejecutará a través de iniciativas del Equipo Europa: la UE, sus Estados miembros, las instituciones de financiación del desarrollo, incluido el Banco Europeo de Inversiones (BEI), las agencias de crédito a la exportación y todas las demás fuentes públicas de financiación colaborarán en asociaciones público-privadas con el sector privado. Acuerdos ‘verdes’ entre UE y Argentina.

Tags: Argentinabiodiversidadeficiencia energéticaGlobal GatewayhidrógenometanoUE

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador registrará 100000 productores exportar cacao café sin deforestación UE
Eco América

Ecuador: registrará a más de 100000 productores para exportar cacao y café sin deforestación a UE

11 de septiembre de 2025
5.700 tortugas paslama liberadas Océano Pacífico Nicaragua especie peligro extinción
Eco América

5.700 ‘tortugas de paslama’ liberadas en el Océano Pacífico de Nicaragua, se trata de una especie en peligro de extinción

11 de septiembre de 2025
Ecuador bioeconomía circular cacao
Eco América

Ecuador: proyecto de ‘bioeconomía circular’ en el cacao

11 de septiembre de 2025
Centroamérica tecnología guardaparques frenar deforestación
Eco América

Centroamérica: acuerdan implementar más tecnología y más guardaparques para frenar la deforestación

11 de septiembre de 2025
Erradicar petróleo legalizar cocaína salvar Amazonía propuestas Gustavo Petro Presidente Colombia
Eco América

¿Erradicar el petróleo y legalizar la cocaína para salvar la Amazonía?, estas son las propuestas de Gustavo Petro, Presidente de Colombia

10 de septiembre de 2025
centenares ambientalistas centroamericanos reúnen Panamá debatir conservación bosques
Eco América

Varios centenares de ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir sobre ‘conservación de los bosques’

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados