ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Amazonía, Lula da Silva quiere una deforestación ilegal cero para 2030

Por Alejandro R.C.
8 de agosto de 2024
en Eco América
Amazonía deforestación ilegal 2030

Amazonía, Lula da Silva quiere una deforestación ilegal cero para 2030: la tala ilegal, sin embargo, ha aumentado en el mes de julio tras 15 meses consecutivos de bajada. El Gobierno progresista de Lula da Silva ha defendido la eficacia de su plan de prevención y control de la deforestación ilegal.

La deforestación ilegal en la Amazonía brasileña ha caído un 45,7% en el último año, su nivel más bajo desde 2016, cuando las autoridades comenzaron a utilizar el método actual de medición. Según ha informado el Gobierno de Brasil este miércoles, la selva amazónica ha perdido 4.314 kilómetros cuadrados de vegetación entre el 1 de agosto 2023 y el 31 de julio de 2024.

La cifra muestra una fuerte caída de la deforestación ilegal en la mayor selva tropical del mundo, aunque el dato oficial se conocerá en los próximos meses, cuando un sistema más sofisticado y preciso (Prodes) divulgue la tasa oficial.




El Gobierno, sin embargo, también ha informado que luego de 15 meses de baja mensual constante en el comparativo interanual, la deforestación ilegal en la Amazonía brasileña ha vuelto a dispararse en julio.

La deforestación ilegal rompe su tendencia a la baja en julio

Según los datos del sistema de alertas divulgados este miércoles, en el mes pasado fueron destruidos 666 kilómetros cuadrados de vegetación en el bioma, un 33% más que en julio de 2023 y un 44,4% más que en junio.

La deforestación ilegal en la Amazonía suele aumentar hacia finales de junio, antes de que comience el período de sequía que se extiende desde agosto a enero.

En este año, además de la intensa sequía que se vive en el bioma por los efectos prolongados del fenómeno de El Niño y de los cambios climáticos, el aumento de la devastación ha estado influenciado por otros factores.

Según ha explicado el secretario ejecutivo del ministerio de Medio Ambiente, João Paulo Capobianco, también ha impactado la huelga que se vive en el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), el principal órgano de control ambiental en el país, y las próximas elecciones municipales de octubre, período en el que los alcaldes suelen ser más permisivos.

Lula da Silva aspira a una deforestación ilegal cero en 2030

La caída de la deforestación ilegal en los últimos 12 meses ha estado impulsada por la reducción de la devastación registrada en cinco de los nueve estados de la Amazonía brasileña, con una baja de 63% en Rondônia, del 58% en Amazonas, del 54% en Acre, del 52% en Mato Grosso y del 47,7% en Pará.

La disminución de la deforestación ilegal también se ha observado en las Unidades de Conservación Amazónica (- 67%) y en los Territorios Indígenas, donde la devastación ha caído un 50%.

Durante la presentación de los datos, la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, ha señalado que la caída en la deforestación ilegal de la Amazonía es el resultado del plan de prevención y control implementado por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

El Gobierno de Lula aspira a lograr una deforestación ilegal nula para 2030 y ha reforzado los recursos para fiscalizar el cumplimiento de las normas ambientales, después de una aplicación laxa durante los años de mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro que aceleró la tala de vegetación nativa

Tags: Amazoníadeforestación ilegaldestacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

indemnización Energy Transfer
Eco América

La indemnización a Energy Transfer es un ‘insulto’ a la defensa del medio ambiente en el Planeta

16 de mayo de 2025
Perú redes luminosas salvan tortugas
Eco América

Perú: redes luminosas salvan la vida de las tortugas marinas

16 de mayo de 2025
Chile 'sobregiro ecológico'
Eco América

Lamentablemente, Chile repite por sexto año como primer país latinoamericano en alcanzar el ‘sobregiro ecológico’

16 de mayo de 2025
Indígenas de la Amazonía ecuatoriana
Eco América

Indígenas de la Amazonía ecuatoriana reclaman su derecho a consulta ante los planes de explotación petrolífera en la zona

16 de mayo de 2025
Viñales Red Geoparques UNESCO
Eco América

El cubano Valle de Viñales podría incluirse en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO

15 de mayo de 2025
La ralentización de la demanda obliga a Honda a retrasar dos años la producción de vehículos eléctricos en Canadá
Eco América

La ralentización de la demanda obliga a Honda a retrasar dos años la producción de vehículos eléctricos en Canadá

15 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados