ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Consiguen ADN de la tortuga ‘Lepidochelys’

Por Alejandro R.C.
30 de septiembre de 2023
en Eco América
Consiguen ADN de la tortuga 'Lepidochelys'

Consiguen ADN de la tortuga ‘Lepidochelys’. El hallazgo de los restos en la Formación Chagres indica que esta tortuga vivió hace aproximadamente 6 millones de años en Panamá. En el Mioceno Superior, una época en la que el mundo se estaba enfriando y haciendo más seco. Con la acumulación de hielo en los polos, la caída del nivel del mar y menos lluvias.

Los restos fueron estudiados por un equipo de paleontólogos liderados por el Dr. Edwin Cadena de la Universidad del Rosario en Bogotá, Colombia. Quien también es investigador asociado del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá.

Tortugas Lepidochelys

Además de haber encontrado el registro más antiguo de tortugas Lepidochelys, los investigadores descubrieron algo inesperado en los huesos fósiles de esta tortuga. Restos de ADN. Hallaron células de hueso (osteocitos) preservadas y con estructuras similares al núcleo de la célula en ellas. Y utilizaron una solución llamada DAPI para comprobar la presencia del material genético.




“Dentro de todo el registro fósil de vertebrados del planeta, esto solo se había reportado anteriormente en dos fósiles de dinosaurio. Incluyendo uno del Tyrannosaurus rex”. Puntualizó el Dr. Cadena, refiriéndose a los restos de ADN.

Descubrimiento

Este descubrimiento les da una enorme importancia a los vertebrados fósiles preservados en la costa Caribe de Panamá. No solo para entender la biodiversidad pasada en el momento del surgimiento del Istmo de Panamá que dividió el Caribe del Pacífico y unió América del Norte y del Sur. Si no también para entender la preservación de tejidos blandos y sus constituyentes originales como las proteínas y ADN, componentes esenciales de un campo emergente conocido como paleontología molecular.

“Los fósiles del Caribe de Panamá que hemos logrado rescatar durante estos años están ayudando a reescribir la historia de los vertebrados marinos del Istmo”, dijo Carlos De Gracia, coautor del estudio y becario doctoral por la SENACYT afiliado al STRI.

Investigación

Esta investigación fue producto de la cooperación que existe entre el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario. Fue publicada hoy en la revista Journal of Vertebrate Paleontology. El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, con sede en la ciudad de Panamá, Panamá, es una unidad de la Institución Smithsonian.

El instituto fomenta la comprensión de la biodiversidad tropical y su importancia para el bienestar humano, entrena a estudiantes para realizar investigaciones en los trópicos y promueve la conservación al aumentar la conciencia pública sobre la belleza y la importancia de los ecosistemas tropicales. Consiguen ADN de la tortuga ‘Lepidochelys’.

Tags: biodiversidadecosistemastortuga Lepidochelys

TEMÁTICAS RELACIONADAS

caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
patagonia costera marina
Eco América

Parque Provincial Patagonia Azul: nueva área costera marina en Argentina para proteger a más de 50 especies de aves

5 de mayo de 2025
Federico Kacoliris Premio Whitley
Eco América

Federico Kacoliris: Premio Whitley por su trabajo sobre una ranita argentina gravemente amenazada

5 de mayo de 2025
Ecuador Geoparques Unesco
Eco América

Ecuador: 2 nuevos Geoparques de la Unesco

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos