El humo canadiense será letal y carísimo para los EEUU. Oliver Gao profesor de ingeniería civil y ambiental en la Universidad de Cornell y autor principal del estudio, hizo las siguientes reflexiones. “Pensamos en los tubos de escape de los automóviles y las emisiones de las fábricas que contaminan nuestro aire. Pero no nos paramos a pensar en la contaminación del aire que nos aportan ciertas fuentes naturales como los incendios forestales”.
“El cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos extremos. Pero además de más tormentas y huracanes, también promueve que haya más incendios forestales”, dijo Gao. “Los incendios forestales de Quebec a principios de junio afectaron la salud humana a cientos de kilómetros de distancia. En ciudades tan distantes como Nueva York, Filadelfia, Baltimore y Washington”.
Las terribles PM2.5
Los incendios forestales liberan partículas finas, llamadas PM2.5. Estas consisten en compuestos orgánicos inhalables, aerosoles y metales de 2,5 micrones o menos. Hablamos de algo sustancialmente más pequeño que un cabello humano, que pueden ingresar a los pulmones y al torrente sanguíneo.
Los investigadores utilizaron datos satelitales de emisiones de incendios forestales y calidad del aire (PM2.5) recopilados entre 2012 y 2014. Con él crearon un modelo actualizado, que les ha permitido evaluar cómo el humo de los incendios forestales podría afectar la salud humana y las economías de los países limítrofes.
Las regiones metropolitanas ubicadas cerca de fuentes de incendios, como Los Ángeles, Houston y Atlanta, probablemente verán una gran carga adicional en el sistema de salud. Y la correspondiente pérdida económica, según el estudio.
Salud y economía afectadas
Gracias a dicho modelo, los investigadores estimaron que el área metropolitana de la ciudad de Nueva York, recientemente afectada por el incendio forestal de Quebec a principios de junio, experimentará gran cantidad de muertes prematuras. Todas ellas como resultado de eventos similares. Y experimentaría un aumento de $ 780 millones en costos económicos asociados.
California, Florida, Texas, Georgia, Alabama y Carolina del Norte probablemente serían los estados con el mayor número de muertes prematuras debido al volumen de partículas distribuidas por el humo. Las leyes y regulaciones, como los eventos planificados para reducir la densidad de los bosques, podrían reducir y mitigar los efectos nocivos de los incendios forestales, dijo Gao.
“Los incendios forestales afectan nuestra salud”, explico el científico. “En esta era de cambio climático y calentamiento global es necesario prevenir. Si eliminamos la vegetación inflamable y creamos cortafuegos ecológicos, habrá menos combustible para los incendios. De esa forma podemos reducir sustancialmente el daño que el humo llevado por el viento puede ocasionar en áreas densamente pobladas”. El humo canadiense será letal y carísimo para los EEUU.
Referencia: estudio titulado “Cuantificación de la mortalidad prematura y la pérdida económica por el PM2.5 inducido por incendios forestales contiguos en los Estados Unidos”. Publicado en Science of the Total Environment.