ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Perú: Ministros de Medio Ambiente de Latinoamérica y el Caribe buscan soluciones para paliar el cambio climático

by Alejandro R.C.
2 de octubre de 2025
in Eco América
Perú Ministros Medio Ambiente Latinoamérica Caribe cambio climático

Ministros del Ambiente de Latinoamérica discuten en Perú soluciones a la crisis climática: Ministros y delegados de Ambiente de 33 países de Latinomérica y el Caribe se reunieron este miércoles en Lima para buscar soluciones a la crisis climática y también lograr un consenso para redactar una Declaración Ministerial que está previsto que se firme este jueves para ser presentada en la trigésima cumbre mundial del cambio climático (COP30), a celebrarse en Belén (Brasil).

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, inauguró la vigésima cuarta reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, «un espacio de diálogo y cooperación regional para definir acciones frente a los grandes retos ambientales».

«La presencia de tantas ilustres autoridades en nuestra capital constituye un llamado de urgencia para actuar en defensa de nuestra biodiversidad«, sostuvo la mandataria.




La directora adjunta del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Elizabeth Maruma Mrema, sostuvo que este encuentro permitirá unir lazos de colaboración entre los países de la región y fortalecer la posición de Latinomérica y el Caribe frente a las próximas reuniones globales climáticas.

«Nos reunimos de nuevo para honrar estos compromisos, fortalecer el diálogo político y continuar la búsqueda de soluciones regionales que contribuyan en avanzar en la acción climática global», aseguró.

Agregó que este encuentro ministerial es una oportunidad para reflejar el progreso realizado desde la última sesión celebrada en 2024 y seguir coordinando nuevos enfoques sobre las vinculadas crisis del cambio climático, la desertificación y la pérdida de la biodiversidad.

Destacó que los negociadores de la región han jugado un rol clave en definir nuevos objetivos colectivos y cuantificables en las financias climáticas, especialmente los países del Caribe.

«Un medio ambiente sano no es solo un derecho humano fundamental, es indispensable para la base de sociedades resilientes y economías prósperas», dijo por su parte el presidente de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) y presidente de la Autoridad Ambiental de Omán, Abdullah Bin Ali-Amro.

Participan en este encuentro el ministro del Ambiente peruano, Juan Carlos Castro, y los ministros del Ambiente de Antigua y Barbuda, Belice, Chile, Colombia, Granada, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Surinam, Dominica, Brasil, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala y Uruguay, entre otros, así como el director de la Oficina de Reducción de Riesgo de Desastres de las Naciones Unidas, Nahuel Arenas.

«En este espacio se establecerán prioridades para la acción ambiental conjunta y se redactará la Declaración Ministerial, que será presentada en la COP30 y en el Séptimo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente UNEA-7, que se celebrará en diciembre en Nairobi (Kenia), reafirmando el rol de Perú en la gobernanza ambiental global«, dijo Boluarte.

Compromiso de Perú con el Medio Ambiente

La mandataria peruana mostró el compromiso de su país en la protección del patrimonio natural e impulsar una transformación hacia la energía renovables.

“Estamos trabajando en la transición de las energías fósiles hacia energías limpias. Queremos que nuestros hermanos en las zonas andinas y en las comunidades de la selva accedan a la electricidad mediante paneles solares. En el Perú impulsaremos este cambio energético«, afirmó.

Boluarte también se refirió a los incendios forestales que afectan a la región, recordando que el año pasado Perú enfrentó una situación crítica y apuntó que este año han logrado reforestar dos millones de hectáreas en la Amazonía, pero indicó que se deben erradicar prácticas dañinas que ponen en riesgo el futuro común.

«Nuestro país es un aliado firme en la defensa del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático. Trabajaremos en unidad con los países de la región, bajo el espíritu del multilateralismo, porque solo juntos podremos preservar nuestro único hogar: la tierra”, concluyó. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Nueva presidencia Foro Ministros Ambiente Latinoamérica Panamá hasta 2027
Eco América

Nueva presidencia del ‘Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe’, Panamá lo hará hasta 2027

2 de octubre de 2025
Perú bate récords 8000 incendios forestales últimos 5 años
Eco América

Perú bate todos los ‘récords’, 8000 incendios forestales en los últimos 5 años

1 de octubre de 2025
Costa Rica estudiar movimientos conservar especie usará collares satelitales jaguares
Eco América

Costa Rica: para estudiar sus movimientos y conservar la especie usará ‘collares satelitales’ para los jaguares

1 de octubre de 2025
Ecuador agricultura vertical deforestación Amazonia
Eco América

Ecuador: la agricultura vertical vs deforestación en la Amazonia

1 de octubre de 2025
Costa Rica mariposas jardineras planeta presencia indicador ecosistemas saludables
Eco América

Costa Rica: las mariposas son las ‘jardineras del planeta’, su presencia es un indicador de ecosistemas saludables

1 de octubre de 2025
Proyecto RAINFOR árboles Amazonía crecen más dióxido carbono hace fertilizante
Eco América

Proyecto RAINFOR: los árboles de la Amazonía crecen más por el ‘dióxido de carbono’ que hace de fertilizante

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados