ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Proyecto de Turismo Sostenible en Perú

Por Alejandro R.C.
7 de junio de 2022
en Eco América
Proyecto de Turismo Sostenible en Perú

El turismo en áreas protegidas

Proyecto de Turismo Sostenible en Perú. Una realidad que ha tomado un espacio importante para quienes buscan escapar de lo vivido durante la pandemia.

Esto ha generado grandes oportunidades para las comunidades que viven dentro de áreas protegidas. Y se ha convertido en un importante impulso para la economía local.

Sin embargo, el turismo debe cumplir con estándares de calidad y seguridad que permiten entregar una experiencia excepcional al cliente.




Turismo Sostenible y Áreas Protegidas en un Mundo Post-COVID

En este sentido, como parte de las actividades del proyecto «Turismo Sostenible y Áreas Protegidas en un Mundo Post-COVID» que se implementa este año en Vietnam y Perú, se contempló realizar procesos de fortalecimiento de capacidades en comunidades que se encuentran cerca de áreas protegidas.

Planeterra

Éstos se ejecutan con el apoyo de nuestro socio Planeterra e iniciaron con capacitaciones en las áreas en las que actualmente estamos trabajando en Perú: Parque Nacional Río Abiseo (región San Martín, norte de Perú), en cinco comunidades campesinas: San Juan del Abiseo, Pizarro, Pucallpillo , Santa Rosa y Dos de Mayo. Y paralelo en la Reserva Comunal Amarakaeri (región Madre de Dios, sur de Perú), en cuatro comunidades indígenas: Queros, Shintuya, Puerto Azul Mberowe y Barranco Chico.

En busca de fortalecer las capacidades y habilidades de los emprendedores comunitarios en la aplicación de medidas de Seguridad y Salud en sus propios espacios territoriales y en las experiencias turísticas que gestionan.

Las capacitaciones se centraron en seis temas principales:

  1. Contexto global: Implicaciones para la salud y la seguridad en el turismo (incluida la COVID-19)
  2. Consejos generales y orientación: la importancia de la salud y la seguridad en la comunidad
  3. Salud y seguridad en el funcionamiento de las experiencias comunitarias
  4. Experiencias culinarias
  5. Experiencias de alojamiento
  6. Experiencias culturales: recorridos a pie, artesanías, paseos por el pueblo y recorridos en bicicleta
  7. Experiencias turísticas, incluyendo transporte local

Necesidades de las comunidades que viven del turismo

Los temas priorizados para la capacitación permitieron visibilizar las necesidades de las comunidades que viven del turismo.

Esto, generó a su vez, una importante participación de los empresarios locales para la promoción de mecanismos de seguridad en las operaciones turísticas. Tanto para turistas como para salvaguardar a las propias comunidades.

Además, las capacitaciones plantearon nuevos métodos innovadores y útiles sobre cómo aplicar los métodos tradicionales y locales. Y lo hicieron en diferentes emergencias de salud y procedimientos de prevención.

En estos tiempos difíciles, sin saber salir adelante en turismo tras el COVID-19, este proyecto nos hace sentir que no estamos solos. Que ustedes son nuestros nuevos aliados», Javier Chinipa – Comunidad Shintuya (Reserva Comunal Amarakaeri).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Guatemela incendios forestales
Eco América

Guatemela vence al fuego y reduce radicalmente los incendios forestales

8 de mayo de 2025
taxis eléctricos costa rica
Eco América

Costa Rica: taxis eléctricos para luchar contra el cambio climático

7 de mayo de 2025
Santander Amazonía
Eco América

Organizaciones ecologistas claman: «El Banco Santander está financiando la destrucción de la Amazonía»

7 de mayo de 2025
caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos