Actualizar

viernes, junio 2, 2023

Qué le pasará a la selva amazónica de cara a futuras sequías

Un nuevo estudio identifica las regiones de la selva tropical con mayor riesgo de sufrir condiciones más secas. Y se sabe que la sequía reducirá la capacidad de la selva tropical para eliminar el carbono del medio ambiente.

¿Qué le pasará a la selva amazónica de cara a futuras sequías? Una importante colaboración en la que participan 80 científicos de Europa y América del Sur ha identificado las regiones de la selva amazónica donde es más probable que los árboles enfrenten el mayor riesgo. Debido a las condiciones más secas provocadas por el cambio climático. Según el análisis, los científicos predicen que los árboles en el oeste y el sur de la Amazonía enfrentan el mayor riesgo de muerte.

También advierten que investigaciones científicas anteriores pueden haber subestimado el impacto de la sequía en la selva tropical. Porque esos estudios se centraron en la parte centro-oriental del bosque, que es la menos vulnerable a los episodios de sequía. Y estos se prevé que se agravarán como consecuencia del calentamiento global.

Primera evaluación integral

El último estudio proporciona la primera evaluación en toda la selva amazónica de cómo es probable que las diferentes áreas respondan a un clima que podría volverse más cálido y seco, y se produce cuando algunos estudios predicen que la selva tropical experimentará mayores períodos de sequía.

El profesor David Galbraith, de la Universidad de Leeds que supervisó el estudio, dijo: “La Amazonía está amenazada por múltiples factores estresantes, incluida la deforestación y el clima. Comprender los límites de estrés que estos bosques pueden soportar es un gran desafío científico. Nuestro estudio proporciona nuevos conocimientos sobre los límites de la resistencia de los bosques a uno de los principales factores de estrés: la sequía”. 

Cambios en los patrones de lluvia

Algunas partes de la Amazonía ya han visto cambios en los patrones de lluvia. En el sur de la Amazonía, hay evidencia de que la estación seca se ha alargado y las temperaturas en esta región han aumentado más que en otras partes de la Amazonía. Los cambios en el sur de la Amazonía se deben en parte a la extensa deforestación.

La Dra. Julia Tavares, quien dirigió el estudio mientras realizaba un doctorado en Leeds y ahora trabaja en la Universidad de Uppsala en Suecia, dijo: “Mucha gente piensa en el Amazonas como un gran bosque, pero en realidad, no lo es”

«La Amazonia Se compone de numerosas regiones forestales que abarcan diferentes zonas climáticas. Desde lugares que ya son muy secos hasta aquellos que son extremadamente húmedos. Por eso queríamos ver cómo se las arreglan estos diferentes ecosistemas forestales para poder comenzar a identificar las regiones que están en riesgo particular de sequía y condiciones más secas”.

El equipo de investigación sostiene que sus hallazgos han eliminado un «importante cuello de botella de conocimiento de cómo el cambio climático afectará este ecosistema crítico». ¿Qué le pasará a la selva amazónica de cara a futuras sequías?

El documento, «La variación de toda la cuenca en los márgenes de seguridad hidráulica de los árboles predice el balance de carbono de los bosques amazónicos», se publicó en la revista Nature.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés