ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tiburones y rayas de los arrecifes de coral guatemaltecos

Por Alejandro R.C.
21 de enero de 2023
en Eco América
Tiburones y rayas de arrecifes de coral guatemaltecos

Tiburones y rayas de arrecifes de coral guatemaltecos. Casi dos tercios de las especies de tiburones y rayas de arrecifes de coral en todo el mundo están en peligro de extinción, informa un estudio publicado en Nature Communications. Los resultados sugieren que el riesgo de extinción de los tiburones y rayas de los arrecifes de coral, como porcentaje de las especies amenazadas, es casi el doble que el de las 1.199 especies conocidas de tiburones y rayas.

Los hallazgos resaltan la necesidad de una acción de conservación inmediata para estas especies a través de protecciones locales, manejo y aplicación de la pesca, y Áreas Marinas Protegidas.

Ecosistemas amenazados

Los arrecifes de coral son uno de los ecosistemas más amenazados por el cambio climático global. Los tiburones y las rayas son cruciales para que los ecosistemas de arrecifes de coral funcionen y cubran una variedad de nichos ecológicos. Desde filtradores hasta depredadores del ápice. Aunque la sobrepesca se ha atribuido anteriormente a la fuerte disminución de algunas poblaciones, todavía hay dudas sobre el estado global de los tiburones y las rayas que viven en los arrecifes de coral.




Usando la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Samantha Sherman y sus colegas evaluaron el riesgo de extinción de las 134 especies de tiburones y rayas asociadas a los arrecifes de coral.

También compararon su estado con todas las demás especies de arrecifes de coral. Los autores encontraron que el 59% de las especies de tiburones y rayas de arrecifes de coral están en peligro de extinción, como el cazón de aleta blanca y la raya látigo, lo que los convierte en el grupo más amenazado del mundo, aparte de los mamíferos marinos.

También encontraron que la pesca era la principal amenaza para estas especies, agravada por la pérdida de hábitat y el cambio climático. Se encontró que el riesgo de extinción es mayor para las especies grandes ampliamente distribuidas, como el tiburón toro y la mantarraya de arrecife, que se encuentran en las aguas de más de 60 países. El riesgo de extinción también fue mayor en las naciones con una mayor presión pesquera y una gobernanza más débil, como Brasil, Tanzania e Indonesia.

La conservación de tiburones y rayas

Los hallazgos sugieren que, sin acciones para mejorar la conservación de tiburones y rayas en los arrecifes de coral, las disminuciones podrían tener graves consecuencias para la salud de los arrecifes de coral y los cientos de millones de personas en las comunidades costeras que dependen de ellos.

En el estudio, que está liderado por científicos canadienses y australianos, han participado numerosas instituciones internacionales, con un importante protagonismo de las latinoamericanas. De parte de Guatemala, firman el artículo la Fundación Mundo Azul de Villa Canales y el Centro de Estudios del Mar y Acuicultura de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

En Colombia, investigadores de la Wildlife Conservation Society Colombia y la Fundación Colombiana para la Investigación y Conservación de Tiburones y Rayas – SQUALUS, de Cali. Y de México, CONACYT y la Fundación Internacional para la Naturaleza y la Sustentabilidad. Por Costa Rica, varias instituciones de la Universidad de Costa Rica. Por Brasil, la Universidade Federal do Paraná y la Universidade Federal do Ceará. Tiburones y rayas de arrecifes de coral guatemaltecos.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecuador protección Reserva Drácula orquídeas minería ilegal
Eco América

Ecuador refuerza la protección de la Reserva Drácula para preservar sus célebres orquídeas de la minería ilegal

12 de mayo de 2025
Santander destrucción Amazonía
Eco América

Ecologistas ‘señalan’ de nuevo a Banco Santander por su ‘complicidad’ con la destrucción de la Amazonía

12 de mayo de 2025
Ecuador protección delfín río
Eco América

Ecuador: plan de 10 años para la preservación y protección del delfín de río

12 de mayo de 2025
Pataz peru minería ilegal lucrativa
Eco América

Pataz (Perú): la minería ilegal es más lucrativa que el narcotráfico

12 de mayo de 2025
corredor Yasuní Cuyabeno
Eco América

Nuevo corredor ecológico entre Yasuní y Cuyabeno para preservar la biodiversidad de Ecuador

12 de mayo de 2025
Costa Rica incendios forestales
Eco América

Costa Rica lucha contra los incendios forestales con todos sus recursos

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados