Más y mejor cicloturismo en Andalucía. El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández- Pacheco, ha destacado la apuesta de la Junta de Andalucía para fomentar el cicloturismo en el marco del uso público en los parques naturales.
Para ello, ha concretado que su departamento está invirtiendo 1.140.000 euros en el desarrollo de la denominada “Ruta de las Dehesas de Sierra Morena”. Una vía de 300 kilómetros que comprende desde la localidad onubense de Encinasola hasta la cordobesa de Posadas.
Firme y señalización
Concretamente, se destinan 720.000 euros a la ejecución de obras del firme y 240.000 euros a las de señalización, ambas ya finalizadas. Mientras que el resto de la inversión atiende a contratos auxiliares y asistencias técnicas que finalizarán el próximo mes de noviembre.
En el transcurso de una pregunta parlamentaria de la comisión que se ha celebrado hoy, Fernández-Pacheco ha precisado que esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo CICLOSEND SUR. Con el que “se articula y conecta el territorio y la población de esa reserva de la biosfera a través de caminos verdes”.
El proyecto se ejecuta a través de un partenariado que forman, además del Gobierno andaluz, las diputaciones de Huelva, Cáceres y Badajoz, las cámaras municipales de Castro Marim y Alcoutim y la Asociación de Defensa del Patrimonio de Mértol, estas últimas en Portugal.
Concretamente, este proyecto identifica una red de itinerarios no motorizados como recursos para el ecoturismo y propone un plan para su ampliación. “De esta manera apostamos por la conservación, por la dinamización socioeconómica del territorio y al mismo tiempo se implica al tejido empresarial de la zona en el turismo sostenible”.
El montante de las actuaciones de este programa internacional supone una inversión global de 7,8 millones de euros y además de la actuación de Sierra Morena que desarrolla la Junta andaluza, se actuará en el Eurovelo 1 en la provincia de Huelva y en la conexión entre esta y la ruta Eurovelo 8 del Mediterráneo. También se contemplan adecuaciones de los caminos ciclistas naturales del Tajo y el Guadiana y otras diversas en el bajo Guadiana, tanto en rutas temáticas como en instalaciones. Más y mejor cicloturismo en Andalucía.