ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Enchufe Solar y Proaco proyectan en Cabra (Córdoba) la planta solar «más grande» del sur europeo de autoconsumo agrícola

by Imanol R.H.
1 de junio de 2017
in Energías Renovables
Enchufe Solar y Proaco proyectan en Cabra (Córdoba) la planta solar "más grande" del sur europeo de autoconsumo agrícola

Así lo ha indicado Enchufe Solar en una nota en la que el responsable Económico de Proaco, José Carlos Arroyo, ha explicado que se trata de «la medida medioambiental más ambiciosa» que ha acometido la empresa en toda su historia, con el añadido de que, además, será valorada «positivamente por sus clientes internacionales, muy concienciados sobre la importancia de la producción ecológica», y a los que la empresa exporta el 80 por ciento de su género.

La empresa Enchufe Solar va a instalar en la planta industrial de Producciones Agrícolas Cordobesas (Proaco) en Cabra (Córdoba) el sistema de energía solar «más grande del Sur de Europa» dedicado a autoconsumo agrícola, instalación que «evitará la emisión a la atmósfera de más de 150 toneladas de CO2 anuales, equivalente al que absorben unos 22.000 árboles».

Así lo ha indicado Enchufe Solar en una nota en la que el responsable Económico de Proaco, José Carlos Arroyo, ha explicado que se trata de «la medida medioambiental más ambiciosa» que ha acometido la empresa en toda su historia, con el añadido de que, además, será valorada «positivamente por sus clientes internacionales, muy concienciados sobre la importancia de la producción ecológica», y a los que la empresa exporta el 80 por ciento de su género.




La planta proyectada por Enchufe Solar constará de 690 módulos fotovoltaicos, un campo de paneles solares capaz de generar una producción de energía anual de 391039,1 kilovatios por hora. Esta producción permitirá a Proaco reducir su consumo eléctrico en un 40 por ciento, lo que se traducirá en un ahorro de 1.600.000 euros a largo plazo, a lo que hay que añadir que «la inversión se amortizará en un plazo de apenas cinco años».

La proyección de esta planta llega, además, apenas unos meses después de que Enchufe Solar acometiera la instalación del sistema de paneles solares fotovoltaicos más importante de la capital cordobesa, en los Supermercados Deza.

No obstante, el gerente de Enchufe Solar, Daniel Montilla, ha especificado que la importancia del proyecto de Proaco radica en que «el sector agrícola andaluz tiene un gran peso específico en nuestra economía», aunque se enfrenta a numerosos desafíos «debido a la competencia creciente de países con costes laborales más bajos, que hacen que se pierda en competitividad».

«Por eso, rebajar costes energéticos que no dejan de subir año tras año supone un avance de cara al posicionamiento de sus productos, en un mercado, sobre todo el nórdico, que valora muy positivamente que los proveedores hagan esfuerzos por reducir su huella medioambiental», ha afirmado Montilla, quien cree que el autoconsumo «debe ser una de las estrategias del sector agrícola en el futuro inmediato», porque genera «un impacto de muy alto valor en muchos sentidos».

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China-carbón
Energías Renovables

China deja en ridículo al mundo con 1.8 billones en energías limpias: Pero sigue con la peor adicción

23 de agosto de 2025
Muralla China
Energías Renovables

La nueva Gran Muralla China: 400 kilómetros para llevar luz a más de 20 millones

23 de agosto de 2025
España-hidrógeno
Energías Renovables

España puede convertirse en la Arabia Saudí del nuevo petróleo: Pero debe aprovechar su ventaja

23 de agosto de 2025
piden desestimar plantas baterías áreas protegidas Pirineo aragonés
Energías Renovables

Piden desestimar los proyectos de ubicación de plantas de ‘baterías’ en áreas protegidas del Pirineo aragonés

22 de agosto de 2025
Europa
Energías Renovables

Descontrol en Europa: Una represa hackeada, pérdida de recursos, inseguridad y señalan a una potencia

22 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

Justo al lado de España: Buscaban gas y apareció una reserva de energía con 50 millones de toneladas

22 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados