Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

Nichos de evolución para las innovaciones en energía eólica

La energía eólica es un mercado global bastante maduro, pero todavía queda mucho margen, para que las futuras innovaciones ayuden a reducir costos. Ni los flujos de inversión privados ni públicos han cesado, por lo que se esperan nuevos desarrollos, que ayudarán a la industria de la energía eólica, a continuar su crecimiento récord.

Combatiendo la erosión en el mar

A medida que el sector del viento crece, se hace más hincapié en la reducción de los costos y el mercado se vuelve más competitivo. Esto abre nuevas puertas a la innovación, en varios sectores relacionados con la energía eólica.

Por ejemplo, el costo de mantenimiento y la reducción de la ineficiencia de las turbinas eólicas offshore por la erosión, se está convirtiendo en un factor importante, en los análisis de costos de los proyectos eólicos offshore.

 

Debido a las condiciones ambientales particularmente duras a las que se exponen los parques eólicos marinos, se requieren nuevas formulaciones, tanto para los revestimientos como para las resinas compuestas que se emplean.

La evidencia experimental demuestra que incluso las erosiones de menor cuantía pueden causar pérdidas anuales de producción de energía eólica, de casi un 2%, lo cual hace patente el potencial que tiene los innovadores que produzcan recubrimientos duraderos.

 

Este problema ha llevado a las empresas a investigar en todos los campos posibles, desde las resinas más básicas hasta el campo de los nanomateriales, en busca de la solución a este deterioro, que por el momento resulta implacable: genera pérdidas por ineficiencia y costos adicionales por reparación y mantenimiento de los sistemas de energía eólica offshore.

 

Las turbinas domésticas

Un nuevo giro innovador para la industria es el suministro de turbinas eólicas de escala doméstica como un servicio. Ya hay empresas que proporcionan a sus clientes, sistemas de turbinas eólicas en su propiedad, más la cobertura de los costos instalación y mantenimiento, a una tarifa fija mensual para suministrarles todas las necesidades de electricidad.

Siguiendo los pasos de las recientes innovaciones en aplicaciones de energía solar fuera de la red, que resultan eficaces y accesibles, algunas empresas están promoviendo de manera similar pequeñas turbinas eólicas que brindan una relativa autosuficiencia energética en los hogares. La clave aquí es hacer que las turbinas de viento sean funcionales, asequibles y duraderas.

 

Pika Energy y Avant Garde Innovations (AGI) han financiado sendos proyectos particulares, que han logrado crear turbinas similares a un ventilador doméstico, que colocadas en el techo de un hogar son capaces de generar energía limpia, suficiente como para cubrir las necesidades energéticas de una familia tipo.

REDACCION/ECOTICIAS.COM

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés