ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La biomasa aún podría incrementar su producción un 23%

by
27 de marzo de 2018
in Energías Renovables
La biomasa aún podría incrementar su producción un 23%

En un comunicado, la asociación señala que la biomasa, el biogás y la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos (FORSU) son renovables gestionables que pueden generar electricidad 24 horas al día, 365 días al año, pudiendo así superar las 8.000 horas de uso anual de las instalaciones.

La biomasa podría incrementar un 23% su producción eléctrica si se eliminase la limitación regulatoria de 6.500 horas de funcionamiento al año, según datos de APPA Biomasa.

En un comunicado, la asociación señala que la biomasa, el biogás y la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos (FORSU) son renovables gestionables que pueden generar electricidad 24 horas al día, 365 días al año, pudiendo así superar las 8.000 horas de uso anual de las instalaciones.




Por ello, el presidente de APPA Biomasa, Jordi Aguiló, considera que, ante un escenario de cierre de centrales térmicas, «el Ministerio de Energía debería reconsiderar la limitación de horas de generación eléctrica con derecho a percibir retribución a la operación», ya que las instalaciones de biomasa tienen capacidad «para aportar gestionabilidad y estabilidad en el sistema, además poder producir en punta igual que lo hacen las térmicas».

Así, la asociación subraya que si se quiere un ‘mix’ renovable y gestionable, «la biomasa debe tener un mayor protagonismo» como complemento a solar y eólica y «garantizando la transición energética en España sin recurrir a tecnologías fósiles que comprometen los objetivos de descarbonización y de renovables«.

De esta manera, APPA Renovables cree que es «fundamental» realizar subastas específicas de potencia eléctrica de biomasa sólida, biogás y FORSU que permitan incorporar capacidad renovable gestionable en el ‘mix’ eléctrico nacional.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados