Los aerogeneradores de primera generación -aquellos que se instalaron antes del año 2000- tienen los días contados para adaptarse al reglamento de Red Eléctrica (REE) Procedimiento de Ope- ración (PO) 12.3 que obliga a garantizar un suministro más estable y una mejor integración de la eólica en la red.
El sistema garantiza el sumistro de los aerogeneradores y evita que se desconecten de la red tras un hueco de tensión.
Los aerogeneradores de primera generación -aquellos que se instalaron antes del año 2000- tienen los días contados para adaptarse al reglamento de Red Eléctrica (REE) Procedimiento de Ope- ración (PO) 12.3 que obliga a garantizar un suministro más estable y una mejor integración de la eólica en la red.
Ingeteam lo sabe y por ello ha desarrollado una solución técnica que permite a estos aerogeneradores ser más resistentes ante los huecos de tensión o cortocircuitos y volver a aportar electricidad a la red en menos de 40 microsegundos (ms) -llegan a tardar hasta un minuto en restablecerse- tal y como establece el reglamento de Respuestas frente a los huecos de tensión de las instalaciones eólicas publicado en 2006.
Este octubre se acaba el periodo legal de transformación de los aerogeneradores, por lo que las compañías eólicas no llegarán pilladas de tiempo a completar la adaptación. Las labores de fabricación y montaje de la solución técnica se iniciaron el pasado mes de junio con la reconversión de 200 turbinas, y se extenderán hasta entrado 2010 con la adaptación de 2.500 aerogeneradores -el 10 por ciento del parque eólico español-de Gamesa y Acciona , las empresas que han contratado los servicios de la compañía para adaptar sus parques más antiguos.
Cajitas en los ‘molinos’
La remodelación requiere la instalación en cada uno de los molinos de un armario de electrónica de potencia diseñado específicamente para evitar la desconexión del aerogenerador ante huecos de tensión. Las tareas emplean de forma directa y permanente a 20 operarios de Indar Electric, 30 de Ingeteam Service y siete de Ingeteam Energy y se desarrollan a un ritmo de 110 remodelaciones por semana. La implantación de la solución va a permitir al sector eólico español alcanzar rápidamente niveles muy altos de cumplimiento.