Actualizar

viernes, junio 9, 2023

Conferencia del Plan Solar Mediterráneo en mayo en Valencia

El Plan Solar del Mediterráneo es un plan de la Unión Europea, en el contexto de la Unión por el Mediterráneo, que prevé invertir 80.000 millones de euros durante 20 años en grandes instalaciones de energía solar en el Sahara, extenderse a otras zonas de países del norte de África y beneficiar a ambas orillas del Mediterráneo.

María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que Valencia acogerá el próximo mes de mayo «una conferencia de alto nivel sobre el Plan Solar Mediterráneo», que persigue avanzar en la implantación de las energías renovables.

De la Vega ha hecho este anuncio en su comparecencia en la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea para informar del programa y las prioridades de la Presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre de 2010.

El Plan Solar del Mediterráneo es un plan de la Unión Europea, en el contexto de la Unión por el Mediterráneo, que prevé invertir 80.000 millones de euros durante 20 años en grandes instalaciones de energía solar en el Sahara, extenderse a otras zonas de países del norte de África y beneficiar a ambas orillas del Mediterráneo.

Instituciones europeas, países ribereños del Mediterráneo e industria de energías renovables estarán representados en la conferencia de Valencia, que se enmarca en la estrategia de cambio de modelo productivo y por el empleo de calidad a través de la sostenibilidad energética y la lucha contra el cambio climático.

Según la vicepresidenta primera del Gobierno, «la lucha contra el calentamiento global y la apuesta por las energías renovables no sólo es un imperativo ineludible desde el punto de vista medioambiental, también es una inversión inteligente».

«Como continente dependiente de la importación de energía, hay retos que nos afectan de modo particular y también en este ámbito es necesaria más unión, más coordinación», ha añadido.

España, según la vicepresidenta, apostará por la puesta en marcha de «un auténtico mercado interior de la energía, desde donde sea posible avanzar hacia la interconexión a través de redes energéticas transeuropeas»…

Artículo completo, fuente, y autor

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés