ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Conferencia del Plan Solar Mediterráneo en mayo en Valencia

Por Paco G.Y.
28 de octubre de 2009
en Energías Renovables
Conferencia del Plan Solar Mediterráneo en mayo en Valencia

El Plan Solar del Mediterráneo es un plan de la Unión Europea, en el contexto de la Unión por el Mediterráneo, que prevé invertir 80.000 millones de euros durante 20 años en grandes instalaciones de energía solar en el Sahara, extenderse a otras zonas de países del norte de África y beneficiar a ambas orillas del Mediterráneo.

María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que Valencia acogerá el próximo mes de mayo «una conferencia de alto nivel sobre el Plan Solar Mediterráneo», que persigue avanzar en la implantación de las energías renovables.

De la Vega ha hecho este anuncio en su comparecencia en la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea para informar del programa y las prioridades de la Presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre de 2010.




El Plan Solar del Mediterráneo es un plan de la Unión Europea, en el contexto de la Unión por el Mediterráneo, que prevé invertir 80.000 millones de euros durante 20 años en grandes instalaciones de energía solar en el Sahara, extenderse a otras zonas de países del norte de África y beneficiar a ambas orillas del Mediterráneo.

Instituciones europeas, países ribereños del Mediterráneo e industria de energías renovables estarán representados en la conferencia de Valencia, que se enmarca en la estrategia de cambio de modelo productivo y por el empleo de calidad a través de la sostenibilidad energética y la lucha contra el cambio climático.

Según la vicepresidenta primera del Gobierno, «la lucha contra el calentamiento global y la apuesta por las energías renovables no sólo es un imperativo ineludible desde el punto de vista medioambiental, también es una inversión inteligente».

«Como continente dependiente de la importación de energía, hay retos que nos afectan de modo particular y también en este ámbito es necesaria más unión, más coordinación», ha añadido.

España, según la vicepresidenta, apostará por la puesta en marcha de «un auténtico mercado interior de la energía, desde donde sea posible avanzar hacia la interconexión a través de redes energéticas transeuropeas»…

Artículo completo, fuente, y autor


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos