ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Apagarán las gigantescas y peligrosas turbinas eólicas en todo el mundo: La evolución definitiva

by Skarlett S.
12 de julio de 2025
in Energías Renovables
turbinas eólicas

Fuente: World Economic Forum

La tecnología ha llegado a nuestras vidas y también a las energías renovables que no paran de evolucionar, sin embargo, ahora esta evolución ha superado todos los límites, pues las turbinas eólicas ya no necesitarán ser gigantes ni mucho menos peligrosas para revolucionar el mercado energético.

El boom de la energía eólica

En búsqueda de nuevas formas de producir energía sin contaminar el planeta, las energías renovables se han vuelto muy populares, especialmente la energía eólica porque tiene una ventaja muy particular: el viento sopla todo el día.

Como el viento está presente tanto en el día como en la noche, la energía eólica se ha vuelto una opción muy prometedora, por lo que cada vez son más las empresas que deciden apostar por ella y sorprendernos con nuevas innovaciones.




Antes, cuando hablábamos de energía eólica, era muy común imaginar una turbina enorme y ruidosa, pero con el tiempo eso ha ido cambiando y ahora, ha llegado la revolución que dejará atrás a las turbinas más gigantescas y peligrosas.

Adiós a las turbinas eólicas gigantescas

Las turbinas pueden ser pequeñas e incluso instalarse en un pequeño hogar como sucede con esta turbina silenciosa, sin embargo, cuando hablamos de grandes proyectos de energía eólica, se sigue pensando en enormes turbinas.

Pero ahora, eso también ha quedado atrás, pues la compañía estadounidense Airloom Energy ha comenzado la construcción de su primera planta piloto en Wyoming, con la audaz promesa de revolucionar la producción de energía eólica mundial.

El diseño es básicamente una pista ovalada o rectangular, sostenida por postes de unos 25 metros de altura, por la que circulan varias palas cortas y cuando sopla el viento, empuja estas palas generando electricidad.

Pero lo más sorprendente es que no necesitarán ninguna turbina gigante, pues utilizarán pequeños molinos redondos que generan la misma cantidad energía que las enormes turbinas convencionales, pero a un precio más bajo y por supuesto, necesitando mucho menos espacio.

La idea es tan atractiva, que ha convencido a financiadores como Bill Gates mediante su fondo Breakthrough Energy Ventures. Carmichael Roberts, un miembro del fondo de inversión explicó que por años la industria ha logrados disminuir los precios aumentando el tamaño de los aerogeneradores.

Sin embargo, esto trae otros problemas como la falta de espacio y el gasto en muchos materiales “Los problemas de ubicación y materiales exigen nuevas soluciones y el enfoque de Airloom puede resolver ambos problemas” añadió.

La energía eólica más accesible que nunca

Una de las promesas más sorprendentes de Airloom es la enorme disminución de costos, ya que, según la compañía, el gasto de instalación de un parque eólico completo utilizando su tecnología sería menos del 25% comparado con un sistema convencional y el mantenimiento tendría un costo de apenas el 10%.

Esto podría bajar el costo por kilovatio-hora (kWh) en un 33%, dejándolo en aproximadamente 1,3 centavos de dólar por kWh, lo cual sería un gran beneficio para todas las personas que creyeron que nunca tendrían acceso a la energía eólica.

El primer prototipo de Airloom es un pequeño dispositivo, con una longitud aproximada de 100 metros y produce 150 kW, este sistema ya está operando en Wyoming, Estados Unidos, con el respaldo del gobierno local y el Departamento de Defensa.

Si todo va bien, Airloom planea lanzar sus primeros sistemas comerciales entre 2027 y 2028, pero las expectativas son bastante altas, pues la gran ventaja de Airloom es que promete reducir enormemente el costo de la energía eólica ayudándonos en la meta de la transición energética.

Si esta tecnología logra expandirse podríamos decir adiós a las turbinas gigantes, demostrando que la energía eólica puede adaptarse a todos los entornos, tamaños e incluso ser accesible para todos y otra prueba de ello es esta turbina que además de ser muy eficiente cuesta menos que un iphone.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

combustible
Energías Renovables

El microreactor que podría salvar al mundo: 160 millones de litros diarios de combustible

27 de agosto de 2025
España
Energías Renovables

El lugar más sorprendente de España: Donde siembran manzanas y cosechan energía

27 de agosto de 2025
iPhone
Energías Renovables

5 kWh diarios durante más de 20 años: Una inversión menor a lo que cuesta un iPhone

27 de agosto de 2025
7000 alegaciones Proyecto Eólico Benavieja
Energías Renovables

7000 alegaciones contra el ‘Proyecto Eólico Benavieja’ de los ayuntamientos afectados, Villaescusa, Penagos, Cayón, Liérganes y Astillero

26 de agosto de 2025
consumo biomasa forestal usos térmicos crece Cataluña
Energías Renovables

El consumo de biomasa forestal para usos térmicos crece en Cataluña un 12 por ciento en 2024

26 de agosto de 2025
Asturias suspende temporalmente ‘instalación parques baterías suelo no urbanizable
Energías Renovables

Autoconsumo: el Principado de Asturias suspende temporalmente la ‘instalación de parques de baterías’ en suelo no urbanizable

26 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados