ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Endesa comienza la construcción de tres parque eólicos en Teruel

by
18 de enero de 2019
in Energías Renovables
Endesa comienza la construcción de tres parque eólicos en Teruel

«Estas plantas son un signo del nuevo proceso de crecimiento en energías renovables que Endesa se ha comprometido a seguir en los próximos años, impulsando la transición energética en España», añadió.

Endesa, a través de su división de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), ha comenzado la construcción de tres parques eólicos con una capacidad total de cerca de 90 megavatios (MW) que se desarrollan en la provincia de Teruel, en los municipios de Allueva, Fonfría, Mezquita de Jarque, Fuentes Calientes, Cañada Vellida y Rillo, y cuya inversión en conjunto asciende a unos 88 millones de euros.

«Estamos muy contentos de anunciar el inicio de la construcción de estos nuevos parques, Allueva, Sierra Pelarda y Sierra Costera I, que incrementarán la potencia renovable que estamos construyendo en España hasta los 900 MW», ha asegurado el consejero delegado de Endesa, José Bogas. «Estas plantas son un signo del nuevo proceso de crecimiento en energías renovables que Endesa se ha comprometido a seguir en los próximos años, impulsando la transición energética en España», añadió.




Por su parte, el director de Enel Green Power (EGP) –la línea de negocio global para energías renovables del Grupo Enel–, Antonio Cammisecra, destacó que con la construcción de estos proyectos, se reafirma el compromiso del grupo «en potenciar la estrategia sostenible e innovadora de Enel, beneficiando a la provincia de Teruel y a España en su conjunto». «Con nuestro trabajo incesante para aumentar la potencia eólica y solar instalada, estamos diversificando el mix energético español y ayudando al país a alcanzar sus objetivos en materia de energías renovables», dijo.

Los tres parques entrarán en funcionamiento a finales de este año, y, cuando estén operativos, tendrán la capacidad de generar más de 295 gigavatios hora (GWh) al año, que evitarán la emisión anual de aproximadamente 196.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. La planta de Allueva cuenta con una potencia autorizada de más de 25 MW y 7 turbinas; por su parte, el parque eólico de Sierra Pelarda, situado en Fonfría, contará con cuatro aerogeneradores y alrededor de 15 MW de potencia. El mayor de los tres parques, Sierra Costera I, situado en los términos municipales de Mezquita de Jarque, Fuentes Calientes, Cañada Vellida y Rillo tendrá de cerca de 50 MW de capacidad y 14 aerogeneradores.

Hasta el momento la compañía ha iniciado las obras en seis plantas eólicas situadas en la provincia de Teruel: Muniesa, Farlán, San Pedro de Alacón, Allueva, Sierra Pelarda y Sierra Costera I. Todas ellas tienen previsto entrar en servicio a finales de 2019. Los seis parques suman una potencia de aproximadamente 218 MW y una capacidad de generación, cuando entren en funcionamiento, de alrededor de 708 GWh al año, que evitarán la emisión anual de cerca de 470.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Para la construcción de estos parques, EGPE empleará diversas herramientas y técnicas innovadoras, como drones para el levantamiento topográfico, rastreo inteligente de los componentes de la turbina, plataformas digitales avanzadas y soluciones de software para monitorizar y apoyar de manera remota las actividades y la puesta en marcha de la planta. Estas herramientas y soluciones permitirán una recopilación de datos más rápida, precisa y fiable en las actividades de la obra, lo que aumenta la calidad general de la construcción y facilita la comunicación entre los equipos que se encuentran dentro y fuera de zona de obra.

La construcción de los tres proyectos se basará en el modelo de ‘Sitio de Construcción Sostenible’ de Enel Green Power, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos en cada obra para cubrir parte de sus necesidades energéticas. Además, las medidas de ahorro de agua se llevarán a cabo mediante la instalación de depósitos de agua y sistemas de recogida de agua de lluvia; una vez finalizadas las obras de construcción, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se donarán a los municipios donde se ubican los proyectos para su uso público.

202 46 original

Los seis parques en construcción en Teruel forman parte de los 540 MW que EGPE se adjudicó en las subastas de energía renovables organizadas por el Gobierno en mayo de 2017.

En Aragón, la compañía va a invertir alrededor de 434 millones de euros para la construcción de 13 proyectos eólicos con una potencia total de más de 380 MW, que generarán 1.240 GWh anualmente. Los restantes 160 MW eólicos estarán ubicados en Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha y Galicia. Cuando entren en funcionamiento, las nuevas instalaciones generarán en total unos 1.750 GWh al año. EGPE también se adjudicó 339 MW de capacidad de producción de origen solar en la tercera subasta del Gobierno, celebrada en el mes de julio de 2017.

Inversión de 800 millones

La construcción de las instalaciones eólicas (540 MW) y solares (339 MW), adjudicadas en las dos últimas subastas, supondrán una inversión de más de 800 millones euros hasta 2020. Esta capacidad de 879 MW adicionales supone aumentar en un 52,4% la potencia del actual parque de energías renovables de EGPE. Enel Green Power España, la filial de renovables de Endesa, gestiona actualmente más de 1.815 MW de capacidad en España, tras la reciente incorporación a su ‘mix’ de generación de 5 parques eólicos adquiridos a Gestinver (132 MW).

De esa cifra total, 1.750 MW proceden de energía eólica, 51 MW de minihidráulica y 14 MW de otras fuentes de energía renovable. Enel Green Power, la línea de negocio global de energía renovable del Grupo Enel, al que pertenece Endesa, está dedicada al desarrollo y operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder global en el sector de energía verde con una capacidad gestionada de unos 43 GW en una combinación de generación que incluye eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tesoros-tierras
Energías Renovables

Uno de los mayores tesoros del planeta está maldito: La gente está muriendo y nadie dice nada

6 de julio de 2025
hospital-aerogeneradores
Energías Renovables

Uno de los mayores secretos de España: El «hospital» más extraño del mundo

6 de julio de 2025
naturaleza-cavernas
Energías Renovables

Los alemanes desafían a la naturaleza: Inyectan algo invisible en cavernas y consiguen energía

6 de julio de 2025
inteligencia artificial
Energías Renovables

Inesperado, el mundo en suspenso: Revelan que una inteligencia superior nos está ayudando

5 de julio de 2025
planta-litio
Energías Renovables

Están rompiendo las reglas del juego en esta planta, algo casi imposible: Es la clave del futuro

5 de julio de 2025
España
Energías Renovables

En las puertas de España, no hay otra igual: 130 hectáreas de puntos flotantes de energía

4 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados