Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Bodegas Regalía de Ollauri, la primera en utilizar energía procedente de la tierra.

Bodegas Regalia de Ollauri se ha convertido en la «primera bodega del mundo» en utilizar la energía procedente de la tierra: la geotermia, para la producción de sus caldos. Gracias al uso de esta fuente de energía renovable, el sistema de elaboración vinícola de Regalia de Ollauri es, en la actualidad, el menos contaminante del planeta, informó la bodega.

Precisamente, este martes, el presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, visitó las instalaciones de la empresa ubicada en Ollauri. La firma riojana Sapje, con una larga trayectoria en investigación y aplicación de la geotermia, ha sido la encargada de desarrollar este proyecto en la Bodega.

   Un proyecto pionero en el sector vinícola mundial que reconoce el compromiso de Regalia y Sapje por luchar contra el cambio climático: el uso de la geotermia elimina las emisiones de CO2 directas a la atmósfera y minimiza las emisiones totales.

   La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) han respaldado la realización del proyecto, que comenzó a gestarse en noviembre de 2008.

   La geotermia es una energía totalmente limpia que se almacena bajo la superficie de la tierra en forma de calor. La temperatura estable de la tierra es una realidad que se conoce desde hace cientos de anos; por este motivo, para aprovechar ese calor procedente del subsuelo, las bodegas y calados se construían bajo tierra.

   El proyecto realizado en Regalia auna esa sabiduría popular con la ciencia. Reaprovecha este ancestral recurso natural para, con la ayuda de la tecnología, modular la temperatura extraída de la tierra a las necesidades del proceso productivo.

   Esta energía de la tierra es también la responsable del nacimiento de Versum, el nuevo caldo de Bodegas Regalia de Ollauri y el primer vino del mundo elaborado con geotermia. Versum nace desde lo mas profundo de la tierra y para la tierra, y se convierte en el fruto del compromiso de la Bodega con el medioambiente y el cambio climático.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés