ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

‘Spanish Energy Climate Plan: 5GW of New CSP Plants by 2030’, Congreso CSP Madrid 2019

Por
18 de noviembre de 2019
en Energías Renovables
‘Spanish Energy Climate Plan: 5GW of New CSP Plants by 2030’

Luis Crespo, presidente de Protermosolar, expondrá las características únicas de almacenaje y flexibilidad de la tecnología por lo que la hace imprescindible para la descarbonización eléctrica.

El presidente de Protermosolar, Luis Crespo, junto a Joan Groizard, Director General de IDAE, darán las conferencias inaugurales del congreso CSP Madrid 2019, el mayor evento internacional del sector termosolar que se celebrará el 19 y 20 de noviembre en Madrid. 




En la primera sesión plenaria del evento, Spanish Energy Climate Plan: 5GW of New CSP Plants by 2030, Luis Crespo analizará los principales factores que van a contribuir al futuro desarrollo de proyectos e innovaciones del sector de la energía termosolar en España y Europa, al tiempo que explicará los próximos retos y desafíos de la industria en el horizonte de 2030. 

En esta línea, el presidente de Protermosolar, presentará las oportunidades derivadas de las políticas europeas en el marco de los proyectos transfronterizos, orientadas a proporcionar electricidad renovable de manera regular después de la puesta del sol en los países de Europa central.

Además, Luis Crespo enfatizará sobre los múltiples beneficios y funcionalidades que conlleva el  almacenamiento de energía en las centrales termosolares que, además de permitir el despacho complementario a la generación fotovoltaica a partir de la puesta de sol, puede mantener una reserva estratégica para que el sistema eléctrico cuente siempre con la disponibilidad de las centrales termosolares en las horas de máxima demanda, independiente de que ese día o los días o semanas anteriores hubieran sido soleados o no.

El presidente de Protermosolar también se referirá al papel que los nuevos 5 GW de termosolar incluidos en el PNIEC jugarán en el contexto español.

El congreso contará con intervenciones de alrededor de 50 profesionales y especialistas del sector a nivel internacional que abordarán temas, entre otros, relacionados con el diseño, el desarrollo y el despliegue de las plantas termoslares; cómo se están gestando alguno de los mayores proyectos internacionales en materia energética; las actuales tendencias hacia la tecnología híbrida y los sistemas de almacenamiento y el análisis entorno a cuestiones financieras y de gestión de riesgos relativas a la industria. 

El evento internacional de mayor relevancia para la industria termosolar, de gran interés para los desarrolladores de esta tecnología renovable gestionable, contará con asistentes y participantes procedentes de China, Medio Oriente, África del Norte, Estados Unidos y Chile, entre otros.

Se trata de un espacio de ámbito mundial en el que los principales líderes de la energía termosolar podrán intercambiar conocimientos y trazar lazos en un extenso networking para desarrollar los planes futuros de la energía termosolar.

Acerca de Protermosolar

Protermosolar es la asociación que representa al sector español de la industria solar termoeléctrica y está integrada por 48 miembros.

La tecnología termosolar, en la que España es líder internacional, ha irrumpido recientemente con fuerza en el panorama de las energías renovables a nivel mundial y actualmente cuenta con un gran potencial de crecimiento por su gestionabilidad y capacidad de almacenamiento, por su elevada creación de empleo local y por su potencial de reducción de costes.

La potencia instalada en España es de 2.300 MW y la contribución de las empresas españolas en los mercados internacionales es de alrededor del 75 %.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos