ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ingenieros ven «prioritario» un pacto de Estado que defina el futuro energético e integre renovable y nuclear

by Paco G.Y.
23 de noviembre de 2009
in Energías Renovables
Ingenieros ven "prioritario" un pacto de Estado que defina el futuro energético e integre renovable y nuclear

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (Coiiaoc) calificó hoy como «prioritario» el desarrollo de un pacto de Estado que defina el futuro energético del país y apostó por el desarrollo de las energías renovables, donde la Comunidad juega un papel «clave», apoyado en otro sector «con potencia, como el nuclear».

Con este tema central, el día 26 de noviembre celebrará la conferencia ‘Hacia un nuevo modelo energético. Renovables y nucleares, motores del siglo XXI’, en la que se prevé que participe el secretario general de UGT, Cándido Méndez.

   En este marco, el coordinador de la Comisión de Prospectiva Tecnológica del Coiiaoc, Francisco José Juan Rodríguez, apuntó como «prioritario» el establecimiento de una directiva sobre el desarrollo energético nacional con el objetivo de limitar o potenciar determinadas energías.




   «No se trata de generar controversia, sino de pedir un acuerdo y que se dediquen esfuerzos importantes en estos sectores emergentes si se quiere situar a España en lugar privilegiado y no estar arrastrado por el resto de regiones», indicó Juan a Europa Press.

   Así, afirmó que Andalucía está «bien posicionada» en renovables, aunque advirtió de que esta tecnología es «cara en consumo de bienes de equipo y en producción en cuanto a coste de kilovatios», por lo que vio la necesidad de apoyar su desarrollo en otro tipo de energía «alternativa», donde la «única con esa capacidad es la nuclear, si se pretende sustituir a las fósiles y disminuir emisiones».

   «Las renovables deben estar apoyadas en una energía barata como la nuclear y con niveles de seguridad occidentales», advirtió Juan, quien añadió que no se puede «cuestionar esta energía por un accidente nuclear que nunca ocurrirá, porque la explosión de Chernobil es imposible que suceda en Estados Unidos, Francia o Alemania con diseños radicalmente diferentes a los de la antigua soviética».

   En cuanto a las energías renovables, detalló que Andalucía posee tecnología termosolar y podrá ser «centro» de exportación de bienes de equipo y de una tecnología que «ha de desarrollarse», mientras que la fotovoltaica «no esta desarrollada aún». «No hay fabricas de paneles solares o no son tan competitividad como los que vienen de China y cuentan aún con poco rendimiento», afirmó el experto.

   «La industria pedirá ser competitiva y necesita materias primas baratas y los ciudadanos no podrán soportar continuas subidas en recibo de la luz, por lo que es necesario que el Gobierno elija el futuro energético del país», concluyó.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados