ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La eólica generó hasta agosto el 45% de la energía renovable

Por Paco G.Y.
23 de noviembre de 2009
en Energías Renovables
La eólica generó hasta agosto el 45% de la energía renovable

El presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), José Donoso, defendió la contribución de la energía eólica a la riqueza nacional y aseguró que, entre enero y agosto, esta fuente de generación produjo el 45% de la energía renovable, pero sólo recibió el 24% de las primas destinadas al régimen especial.

Durante su participación en un encuentro sectorial organizado por el Club Español de la Energía (Enerclub), Donoso sostuvo que la eólica es una fuente «madura» que «ha creado un sector propio», por lo que pidió que en los análisis económicos críticos con las renovables se tenga en cuenta su aportación.

   Según los datos ofrecidos por Donoso, elaborados por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), la relación entre contribución y primas de la eólica contrasta de forma significativa con la de la solar, que




hasta agosto produjo el 8% de la energía renovable e ingresó el 46% de los incentivos.

   Mientras, la cogeneración produjo el 27% de la electricidad de fuentes renovables y recibió el 17% de las primas, frente a la hidráulica, que obtuvo el 4% de las primas tras producir el 8% de las renovables.

   Por otro lado, Donoso explicó a los periodistas tras participar en el acto de Enerclub que la AEE «no está satisfecha» con los cupos para el desarrollo de nueva potencia eólica aprobados recientemente por el Consejo de Ministros.

   «El sector ha estado instalando de media 2.000 megavatios (MW) al año, y ahora se reduce a 1.700 MW» anuales de media, explicó, antes de urgir al Gobierno a que apruebe la nueva legislación para el sector, que deberá sustituir a la recogida en el real decreto 6/2007.

   AEE desea un nuevo marco regulatorio que «permita recuperar la credibilidad» del sector y que «dé una señal» acerca de las garantías de inversión en la actividad eólica, añadió Donoso.

   Por otro lado, el presidente de la patronal eólica aseguró que con un precio del barril «en torno a los cien dólares» la energía eólica no necesita primas y funciona en condiciones de rentabilidad, lo que ya ocurrió durante buena parte del ejercicio pasado.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

energía aerotermia
Energías Renovables

¿Qué es y cómo funciona la energía aerotermia?

9 de mayo de 2025
España
Energías Renovables

La agricultura en España está evolucionando: Nadie puede quedarse atrás

9 de mayo de 2025
Navarra transición gases renovables
Energías Renovables

Plan estratégico de gases renovables de Navarra: transición hacia energías más limpias y sostenibles

9 de mayo de 2025
GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos