ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía y Europa fijarán un calendario de encuentros para coordinar el diseño de la política energética

by
6 de marzo de 2020
in Energías Renovables
Andalucía y Europa fijarán un calendario de encuentros para coordinar el diseño de la política energética

El director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea ha señalado que «en los próximos cinco años todo va a girar alrededor del Pacto Verde Europeo (Green Deal) y en la transición hacia la economía del futuro, la basada en la descarbonización».

La Junta de Andalucía ha fijado las bases de un marco de colaboración con la Comisión Europea para el impulso de sus políticas energéticas, y ha acordado con la autoridad comunitaria un calendario periódico de encuentros para coordinar las iniciativas del Gobierno autonómico con las prioridades marcadas a nivel europeo en materia de sostenibilidad y eficiencia en la industria, la energía y la minería.

El consejero de Hacienda, Industria y Energía, Juan Bravo, el viceconsejero, Jorge Ramírez; el secretario general de Hacienda, Ignacio Méndez, y la delegada de la Junta en Bruselas, Catalina de Miguel, se ha reunido en Bruselas con el director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Daniel Calleja, según ha informado la Junta de Andalucía a través de una nota.




En el encuentro se han expuesto las propuestas de la Junta de Andalucía en materia de energías renovables, la valorización de residuos en la industria, el impulso del aprovechamiento de la biomasa, la eficiencia energética en la industria, la movilidad sostenible y el apoyo a las líneas de construcción sostenible, a través de la mejora de la eficiencia y reducción del consumo energético en los edificios públicos, entre otras cuestiones.

Con este argumento, ha instado a Andalucía a aprovechar los recursos disponibles en estos ámbitos. «Es un momento de oportunidades. Andalucía ha tenido y tiene muchos fondos a su disposición».

La Comisión Europea ha expuesto al Gobierno andaluz, además, las distintas herramientas que tiene habilitadas para impulsar la sostenibilidad energética y economía circular.

Entre éstas, Calleja ha destacado el programa denominado ‘Peer 2 Peer’, diseñado para facilitar la transferencia de conocimiento entre los organismos que gestionan los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo de Cohesión. «Es una opción que ofrece la Comisión Europea a los países que tienen un reto concreto vinculado con el Pacto Verde o Green Deal», ha apuntado.

Este programa permite a los funcionarios públicos involucrados intercambiar conocimientos con sus equivalentes en otros países, así como buenas prácticas y soluciones a problemas concretos.

En el caso de Andalucía, bien mediante la visita de expertos que emitan un dictamen sobre una cuestión concreta (residuos o tratamiento de aguas), o viceversa, siendo una delegación autonómica la que se desplace a un país referente con el fin de recibir formación.

La Comisión Europea ha invitado a la Junta a participar en su Plataforma de Economía Circular, una página web donde es posible compartir proyectos, leyes en tramitación o experiencias entre instituciones.

Daniel Calleja ha puesto al servicio del Gobierno andaluz a todo el equipo de la Dirección General de Medio Ambiente comunitaria para hacer un seguimiento de los proyectos abordados en la reunión.

Tras el encuentro, el consejero Juan Bravo ha valorado las aportaciones del director general de Medio Ambiente. «Tenemos que aprovechar todos los recursos económicos que Europa pone a nuestra disposición.

El objetivo es hacer de Andalucía una referencia en sostenibilidad. Este Gobierno ya ha mostrado sobradamente, con el presidente Juanma Moreno a la cabeza, su implicación en este sentido, con el impulso de una gran ‘Revolución verde’ que se plasma, también, en nuestros Presupuestos», ha sostenido Bravo.

La Consejería de Hacienda, Industria y Energía ha iniciado los trabajos para la elaboración de los nuevos marcos estratégicos industrial, energético y minero que, con un horizonte estable que abarcará hasta 2030, alinearán las políticas andaluzas con las estrategias y compromisos de la Unión Europea, teniendo muy en cuenta la estrategia industrial europea próxima a aprobarse, el Green Deal, en torno a la cual pivotará el crecimiento y desarrollo económicos y las prioridades del nuevo marco presupuestario.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

China
Energías Renovables

China asusta al mundo con su ambición: Llevará a cabo un plan para drenar por completo a nuestro Sol

14 de julio de 2025
renovables
Energías Renovables

España, Europa y el mundo se preguntan cómo no lo notaron: El eslabón perdido de las renovables

14 de julio de 2025
mar español
Energías Renovables

El hallazgo del siglo bajo el mar español: Una mina de energía masiva con 80TW

14 de julio de 2025
Transicion Ecologica quiere retirar los contadores analogicos de gas por contadores inteligentes que faciliten el uso de gases renovables1
Energías Renovables

Transición Ecológica quiere retirar los contadores analógicos de gas por contadores inteligentes que faciliten el uso de gases renovables

13 de julio de 2025
Alemania-España
Energías Renovables

España se duerme y Alemania le saca años luz de ventaja: 5,3 millones de puntos solares y 108 GW

13 de julio de 2025
pueblo español
Energías Renovables

Potencias mundiales espían un pequeño pueblo español: Quieren descubrir cómo lo hace, qué oculta

13 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados