ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Arranca una nueva planta fotovoltaica en Mallorca

by
29 de mayo de 2020
in Energías Renovables
Arranca una nueva planta fotovoltaica en Mallorca

Endesa ha comenzado la construcción de una planta fotovoltaica de 22 megavatios (MW) en la finca Sa Caseta, en Llucmajor (Mallorca), a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE).

Según ha informado la compañía, el parque estará compuesto por 56.700 paneles fotovoltaicos de 385 Wp de potencia, que producirán alrededor de 36,76 gigavatios hora (GWh) anuales. Esto supone evitar la emisión a la atmósfera de aproximadamente 24.400 toneladas de CO2. En este proyecto, la empresa tiene previsto invertir 17,7 millones de euros. Se estima que la instalación se pondrá en marcha en abril de 2021.

Para hacer posible su funcionamiento, Endesa construirá tres centros de transformación y una subestación privada. Además, también se instalará una subestación colectora común con el futuro parque fotovoltaico de Cap Blanc y una línea de evacuación soterrada que conectará con la subestación de Cala Blava.




Endesa ha indicado que este proyecto responde a la estrategia de descarbonización completa para 2050 del ‘mix’ de generación. Según el Plan Estratégico actual, para lograrlo se ha marcado la meta de llegar a los 10,2 gigavatios (GW) de capacidad instalada renovable en 2022, frente a los 7,4 GW estimados para final de 2019, con una inversión total de unos 3.800 millones de euros.

En la construcción de esta planta se seguirán criterios de ingeniería sostenible, incluyendo la instalación de paneles solares fotovoltaicos para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra y medidas de ahorro de agua mediante depósitos y sistemas de recogida de agua de lluvia. Una vez terminados los trabajos, tanto los paneles fotovoltaicos como los equipos de ahorro de agua se entregarán al municipio para su uso público.

Más proyectos de renovables en baleares

Endesa ha recordado que, aparte del proyecto de Sa Caseta, espera poder tener pronto las autorizaciones administrativas para la construcción de seis plantas fotovoltaicas más: Biniatria, Son Orlandis, Son Juny, Son Reus, Can Balança y Ca na Lloreta. Los 72,4 MW obtenidos por Endesa en la subasta de renovables de Baleares, con una inversión de 60 millones de euros, aproximadamente, generarán 114 GWh al año.

Endesa gestiona actualmente, a través de EGPE, más de 7.438 MW de capacidad renovable en España. De esta cifra, 4.701 MW son de generación hidráulica convencional; y el resto, 2.737 MW, son de energía eólica (2.292 MW), solar (352 MW), minihidráulica (79 MW) y otras fuentes renovables (14 MW).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados