ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Siemens Wind Energy Generation se integra en Flender antes de su salida a Bolsa en 2021

Por
2 de septiembre de 2020
en Energías Renovables
Siemens Wind Energy Generation se integra en Flender antes de su salida a Bolsa en 2021

Siemens Wind Energy Generation (WG) ha pasado a formar parte desde este martes de Flender, filial de Siemens en Alemania, cuya salida a Bolsa está prevista para 2021, según ha anunciado la multinacional germana.

En la medida de lo posible, WG conservará su organización actual tras la integración en Flender, precisó la compañía germana, que prevé completar la unificación de las ubicaciones de WG fuera de Alemania antes del 1 de febrero de 2021. Posteriormente, en un segundo paso, Siemens tiene la intención de sacar a cotizar a Flender a través de un ‘spin-off’. Los accionistas de Siemens tendrán que votar sobre la propuesta de escisión en la próxima junta de accionistas de febrero de 2021.

Las dos unidades de negocio forman parte de la cartera de empresas de Siemens, cuentan con 8.500 empleados y generan unos ingresos pro-forma de aproximadamente 2.000 millones de euros. De este modo, la empresa combinada se erige como un líder mundial en tecnología y con una alta competitividad en costes.




«Las actividades comerciales de WG y Flender encajan perfectamente», afirmó Andreas Evertz, consejero delegado de Flender, quien destacó que Flender es un proveedor líder de soluciones de transmisión mecánica, como unidades de engranajes y acoplamientos, mientras que WG cuenta con una gran experiencia técnica en componentes de accionamiento eléctrico, como generadores, para la industria eólica.

«Gracias a la integración de WG en Flender, vamos a fortalecer nuestro negocio de componentes de turbinas, creando así una base sólida para la salida a Bolsa de Flender», aseguró Horst Kayser, responsable de las actividades comerciales de la cartera de empresas de Siemens.

«Con su salida a Bolsa, prevista para 2021, tenemos la intención de dar a Flender la independencia y flexibilidad que necesita para ampliar su liderazgo en el mercado de tecnología avanzada», añadió.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

GOE-Asime parques eólicos marinos Galicia
Energías Renovables

General del Galician Offshore Energy Group (GOE-Asime) se pregunta por qué no se instalan parques eólicos marinos en Galicia

9 de mayo de 2025
centrales electricas
Energías Renovables

Instalaron un millón de pequeñas centrales eléctricas solo en 2024: ¿Qué ocurre en este país?

9 de mayo de 2025
EU-SOLARIS ERIC Almería
Energías Renovables

El EU-SOLARIS ERIC tiene nueva sede en Almería

9 de mayo de 2025
Hidrógeno verde agua de mar
Energías Renovables

Proyecto SWEETHY: producir hidrógeno verde a partir de agua de mar

9 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Esto se está saliendo de control: Primero un panda, ahora 200 000 paneles y un caballo

9 de mayo de 2025
Apagón interconexión Francia renovables
Energías Renovables

Apagón: demasiados interrogantes y dos certezas, la pobre interconexión con Francia y unas renovables sin respaldo firme

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos