ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Publicadas en el BOE las ayudas de 16,8 millones de Extremadura a la generación de energía eléctrica y térmica renovable

by
28 de septiembre de 2020
in Energías Renovables
Publicadas en el BOE las ayudas de 16

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes sendas resoluciones del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico por las que se abre las convocatorias de ayudas a la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica y térmica de Extremadura.

En ambos casos, las ayudas, financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se ejecutan por el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE) y están dirigidas a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las empresas de servicios energéticos y las comunidades de energías renovables o comunidades energéticas.

En el caso de la producción de energía eléctrica con fuentes renovables, el IDAE subvenciona con 12 millones de euros los proyectos que se desarrollen en Extremadura como proyectos fotovoltaicos con almacenamiento, proyectos para autoconsumo y de autoconsumo en industrias estacionales.




Así como proyectos de instalaciones de autoconsumo para estaciones de puntos recarga para vehículo eléctrico y proyectos de instalaciones de generación y aprovechamiento de biogás agroindustrial o industrial, y proyectos de fotovoltaicos con almacenamiento de hidrógeno.

Para determinar el nivel de intensidad de las ayudas se va a valorar la implantación de los proyectos en aspectos claves para nuestra región como el sector agrícola, el industrial, la creación de empleo o el carácter innovador, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Específicamente se destina un millón de euros a proyectos de autoconsumo en actividades estacionales tan radicadas en nuestra región, tales como el procesado y conservación de frutas y hortalizas, la fabricación de aceite de oliva, y la elaboración de vinos. Las ayudas se otorgan mediante concurrencia competitiva, lo que significa que las convocatorias establecen un nivel máximo de ayuda a solicitar (en €/MW o €/kW) y los potenciales beneficiarios solicitan una ayuda menor o igual a esos valores.

Generación de energía térmica

Para los proyectos de generación de energía térmica mediante fuentes renovables, el IDAE pone a disposición de Extremadura 4.755.632 euros para proyectos de producción de energía térmica con fuentes renovables.

Son subvenciones para instalaciones de producción de gases renovables, como, por ejemplo biogás o biometano, aerotermia, bombas de calor o sistemas de energía solar de concentración para aportar calor a procesos industriales.

Los destinatarios son personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las empresas de servicios energéticos, y las comunidades de energías renovables o comunidades energéticas.

En ambos casos la concesión de la ayuda es por concurrencia competitiva y el importe total concedido no podrá superar el límite de 15 millones de euros por empresa y proyecto. El plazo de presentación de solicitudes comenzará el próximo lunes, día 28, y finalizará el próximo 14 de diciembre.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados