Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Ignacio Galán afirma que la cumbre de copenhague refuerza la apuesta estratégica de iberdrola

El Presidente de IBERDROLA, Ignacio Galán, consideró hoy que la Cumbre de Naciones Unidas de Copenhague refuerza la apuesta estratégica impulsada por la Compañía hace 10 años, centrada en el desarrollo de tecnologías limpias de generación de electricidad.

Durante su intervención en el Copenhaguen Business Day, organizado por el Consejo Mundial de Negocios para la Sostenibilidad y el Desarrollo, Galán señaló que IBERDROLA nació hace 103 años como una empresa ligada a la energía hidroeléctrica y hace ya diez años que se anticipó en su apuesta por las renovables, lo que le ha llevado a ser hoy el líder mundial en eólica.

En este sentido, Galán recordó que la Compañía ha sido pionera en el pasado en la lucha contra el cambio climático y en la utilización de las energías limpias; en el presente es una de las eléctricas con menores emisiones, y en el futuro quiere seguir desarrollando en todo el mundo su apuesta por las tecnologías más respetuosas con el medio ambiente.  

El Presidente de IBERDROLA recordó que la Empresa ha sentado las bases para culminar con éxito el reto de reducir emisiones a futuro, dado que cuenta con una cartera de proyectos eólicos de 57.400 megavatios (MW); desarrolla plantas hidroeléctricas por 3.000 MW en España, Portugal y Brasil; participa en el programa de construcción de nuevas centrales nucleares en Reino Unido, y aspira a convertirse en un referente mundial en la tecnología de almacenamiento y captura de CO2 en centrales térmicas.

Durante su intervención en Copenhague, Galán aseguró que el sector energético emite un 26% del total de los gases de efecto invernadero en el mundo, por lo que debe contribuir sustancialmente con un modelo basado en una energía más limpia, segura, sostenible y competitiva.  

Al respecto, afirmó que las empresas energéticas tienen un papel esencial en la lucha contra el cambio climático, ya que cuentan con tecnologías a su alcance que permiten reducir las emisiones a un coste competitivo. A su juicio, esto requiere eliminar la dependencia de los combustibles fósiles y confiar más en las tecnologías limpias y medioambientalmente eficientes.  

Compromiso de IBERDROLA

Ignacio Galán recordó  el objetivo concreto de IBERDROLA, que se ha comprometido a situar sus emisiones de CO2 por kWh al menos un 20% por debajo de las del sector eléctrico europeo en el año 2020, para lo que seguirá apostando por las tecnologías limpias de generación de energía. Para lograrlo, afirmó que IBERDROLA basará sus inversiones futuras en la promoción de las energías no emisoras de gases de efecto invernadero y de las tecnologías de secuestro de CO2.  

IBERDROLA tenía 43.311 MW de potencia instalada en todo el mundo a finales de 2008, de los que 22.367 MW (52%) estaban libres de emisiones, frente  los 20.163 MW del año anterior, lo que supone una mejora del 11%. En España, la capacidad limpia ascendía a 17.060 MW, un 64,7% del total nacional del Grupo.  

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Dentro de su compromiso con la Cumbre de Copenhague, IBERDROLA ha lanzado una página web (www.contraelcambioclimatico.com) para que los usuarios puedan conocer las principales iniciativas del Grupo frente al cambio climático.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés