ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Sostenibilidad y renovables, Málaga licita obras de eficiencia energética en dos promociones municipales

Por
28 de diciembre de 2020
en Energías Renovables
Sostenibilidad y renovables

El Ayuntamiento de Málaga, a través del Instituto Municipal de la Vivienda, ha licitado las obras para la realización de diversas actuaciones de eficiencia energética en las promociones municipales de denominadas Gota de Leche.

El precio base de licitación de los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de diez meses, asciende a 1,4 millones de euros –IVA incluido–. Concretamente, 699.791,40 euros destinados a la promoción de ‘Gota de Leche’ y 702.230,66 euros a la de San Felipe Neri, han informado desde el Ayuntamiento en un comunicado.

Estas dos promociones han sido objeto de estudio para la mejora de la eficiencia energética dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘Perchel-Lagunillas’, programa cofinanciado al 80 por ciento por la Unión Europea Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020, en el que cabe recordar que también se ha ejecutado la mejora de la eficiencia energética, recientemente finalizada, de la promoción municipal de ‘Vital Aza’.




Las actuaciones a llevar a cabo para la mejora de la eficiencia energética en ambas promociones comprenden la sustitución de todos aquellos elementos que permitan una mejor eficiencia energética de las zonas comunes actuando en las instalaciones de climatización, aislamiento e iluminación.

De esta forma, se obtendrá una mejora para los usuarios de las promociones, una optimización del consumo energético y, por consiguiente, una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, han señalado desde el Consistorio, precisando que se prevé un ahorro energético del 60 por ciento con respecto al consumo actual.

Concretamente, en la promoción ‘Gota de Leche’ se procederá al cambio de las carpinterías existentes por otras más eficientes de PVC; la sustitución de las calderas actuales por calderas de bomba de calor con un rendimiento del 350 por ciento o superior incorporando un aporte solar térmico del 60 por ciento; así como la inclusión de placas solares destinadas a la generación de energía fotovoltaica como aporte complementario para las zonas comunes del edificio –pasillos interiores y garajes–.

Por su parte, en San Felipe Neri las actuaciones comprenden el aislamiento térmico por el exterior de las fachadas del edificio (SATE); el aislamiento adicional en las cubiertas del edificio; el cambio de las carpinterías existentes por otras de PVC; la sustitución de las calderas actuales por calderas de condensación suministradas también por gas natural; y la inclusión de placas solares para la generación de energía para las zonas comunes del edificio.

Estas obras complementan el plan de mejora llevado a cabo en la promoción de ‘Vital Aza’, que consta de un total de 12 viviendas de VPO, en régimen de alquiler, y está formada por dos bloques independientes de seis viviendas cada uno, ubicados en calle Coto de Doñana, 17 y 24, respectivamente, bloque A y bloque B.

Las obras realizadas en esta promoción han consistido en la rehabilitación de la envolvente térmica de los edificios para reducir las demandas de refrigeración y calefacción a través de la sustitución de carpintería y la mejora del comportamiento térmico de los cerramientos, mediante la colocación de aislamiento térmico por el exterior. Asimismo, se ha instalado un sistema de producción de ACS mediante la colocación de paneles solares en cubierta.

Tras las actuaciones acometidas se ha reducido el consumo de energía primaria no renovable de los edificios, pasando de 42.113,89 kwh por año, a descender hasta los 20.463,47 en el edificio A, y de 41.538,78 kilowatio por año a descender hasta los 19.065,48 en el edificio B. Lo que supone una reducción del 51,4 y del 54,1 por ciento, respectivamente.

Asimismo, las emisiones globales de dióxido de carbono del edificio A antes de la mejora eran de 8,73 tCO2/año y en el edificio B de 8,67 tCO2/año. Una vez finalizadas las actuaciones estos valores han descendido hasta 4,14 y 3,84 tCO2/año, respectivamente, lo que supone un ahorro de un 52,5 por ciento respecto a la situación original en el edificio A y de 55,7 por ciento en el edificio B.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos