ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Producir hidrogeno del biometano

by
5 de octubre de 2021
in Energías Renovables
Producir hidrogeno del biometano

Repsol ha conseguido producir hidrógeno renovable por primera vez en su refinería de Cartagena, empleando biometano como materia prima. La empresa española ha usado 500 Mwh de biometano, con los que produjo 10 toneladas de hidrógeno renovable. De esta forma ha evitado la emisión de unas 90 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Repsol ha producido por primera vez hidrógeno renovable empleando biometano como materia prima en su refinería de Cartagena, lo que ha evitado emitir unas 90 toneladas de CO2 a la atmósfera. En concreto, la empresa español ha utilizado 500 Mwh de biometano para producir 10 toneladas de hidrógeno renovable que se han utilizado para fabricar combustibles de baja huella de carbono, como gasolina, gasóleo y queroseno para aviación.

En un comunicado, Repsol ha calificado esta operación de «primer paso» para sustituir el gas natural convencional por biometano de origen sostenible, elaborado a partir de residuos urbanos, para la producción de hidrógeno renovable. Con este procedimiento, la empresa busca descarbonizar sus procesos y productos.




Esta primera prueba industrial realizada por Repsol servirá también de ejemplo para el desarrollo del sistema de garantías de origen para los gases renovables que se implementará en España y que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de sacar a información pública como borrador de Real Decreto.

La estrategia de repsol

Repsol está transformando sus centros industriales en polos multienergéticos capaces de convertir residuos y otras materias primas de origen renovable en productos con baja, nula o incluso negativa huella de carbono. La empresa española ha llevado a cabo 230 iniciativas de economía circular desde 2018 y aspira a utilizar cuatro millones de toneladas de residuos como materia prima.

En octubre de 2020 anunció la construcción de la primera plantade biocombustibles avanzados de España, que se pondrá en marcha en 2023 y estará ubicada en Cartagena. Asimismo, Repsol tiene previsto construir una planta para generar biogás en el puerto de Bilbao.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’
Energías Renovables

¿Por qué se apuntó a las energías renovables el día del ‘apagón’?

10 de julio de 2025
Asia
Energías Renovables

En Asia están las fábricas de lo imposible: Van a forrar el mundo de negro y cambiarlo para siempre

10 de julio de 2025
Europa
Energías Renovables

Europa nos mira con respeto: Estamos drenando la mayor fuente de energía del Sistema Solar

10 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados