ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

IBERDROLA compenetrada con la COP26

Por
8 de noviembre de 2021
en Energías Renovables
IBERDROLA compenetrada con la COP26
Los compromisos de IBERDROLA se hayan en clara sintonía con la esencia de la COP26. La empresa redoblará sus objetivos renovables e intentará seguir liderando el sector de la energía limpia. Durante la Cumbre de Glasgow llevará a cabo más de 60 acciones de interés ambiental y social.

Iberdrola continúa abanderando la lucha contra el cambio climático y desde hoy lo visibiliza renovando una vez más su compromiso con la Cumbre del Clima, el principal escenario de diálogo del que saldrán las directrices políticas que deberán asumir los gobiernos en esta materia.

La compañía tendrá un papel protagonista en la COP 26, que se celebrará hasta el 12 de noviembre en la localidad escocesa de Glasgow, en clara sintonía con los nuevos retos que asume para su futuro: redoblar sus objetivos en materia de renovables para seguir siendo líder en la producción de energías limpias. En este sentido, Iberdrola elevará sus inversiones hasta 2025 para alcanzar los 75.000 millones de euros, con la vista puesta en duplicar estos dígitos y llegar a los 150.000 millones en 2030. Más de la mitad de esta cifra se destinará a energías renovables.

Según las previsiones, será en 2025 cuando la eléctrica haya dado por concluido su objetivo de duplicar su capacidad de energía renovable, logrando 60GW instalados, un hito que en 2030 superará, alcanzando un total de 95 GW. El plan permitirá dar un gran impulso a la tecnología eólica marina, con 4 GW en 2025 y, al mismo tiempo, crecer en solar fotovoltaica, con una previsión de 16 GW instalados, reforzando también su liderazgo en eólica terrestre, con 26 GW y 14GW en hidroeléctrica tanto tradicional como de almacenamiento.




La COP26, el momento de tomar medidas 

La conferencia sobre cambio climático COP26 de este año incidirá en la necesidad de limitar el aumento de la temperatura global del planeta a los 1,5 grados centígrados, una meta que pasa por desterrar el uso del carbón como fuente de energía y concentrar los esfuerzos en la producción de energías verdes.

Alineada con esta hoja de ruta internacional, Iberdrola volverá a ejercer un papel de liderazgo contra el cambio climático al haberse comprometido a reducir su intensidad de emisiones a 50g de dióxido de carbono por kilovatio hora producido a nivel global en 2030, alcanzando una reducción del 86% en solo tres décadas, con el horizonte de ser neutra en carbón a nivel europeo en 2030 – adelantándose en 20 años a los objetivos de la UE – y, a nivel global, en 2050.

Hay que subrayar que Iberdrola ya genera el 100% de su energía con cero emisiones en países como Reino Unido, Alemania o Portugal. Desde 2001, la compañía ha clausurado 17 plantas de generación eléctrica con carbón o fuel en su apuesta por acelerar sus inversiones en energías renovables, digitalización y movilidad eléctrica para impulsar la recuperación económica y del empleo, en absoluta consonancia con los objetivos de la COP 26. Así, la ratio de capacidad instalada propia de Iberdrola libre de emisiones está en el 80%.

El grupo está también ya trabajando para desarrollar la mayor planta de hidrógeno verde de Europa para uso industrial, mostrando así su compromiso con la agenda climática global, promoviendo la reindustrialización y dando soluciones para el transporte pesado o las industrias de alta temperatura. La eléctrica española es líder mundial en producción de energía verde y es uno de los principales patrocinadores de la COP 26.

Sobre Iberdrola

Iberdrola es una de las principales energéticas globales y líder en renovables, que abandera la transición energética hacia una economía baja en emisiones. El grupo suministra energía a cerca de 100 millones de personas en decenas de países y desarrolla sus actividades de renovables, redes y comercial en Europa (España, el Reino Unido, Portugal, Francia, Alemania, Italia y Grecia), Estados Unidos, Brasil, México y Australia y mantiene como plataformas de crecimiento mercados como Japón, Irlanda, Suecia y Polonia, entre otros. 

Con una plantilla cercana a los 40.000 profesionales y unos activos de más de 134.000 millones de euros, en 2020 obtuvo unos ingresos superiores a 33.000 millones de euros y un beneficio neto de 3.611 millones de euros. La compañía contribuye al mantenimiento de 400.000 puestos de trabajo en su cadena de suministro, con compras anuales de 14.000 millones de euros. Referente en la lucha contra el cambio climático, ha destinado más de 120.000 millones de euros en las dos últimas décadas a construir un modelo energético sostenible, basado en sólidos principios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Fuente: Iberdrola


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos