ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Industria muestra preocupación por un posible fraude fotovoltaico y dice que sería grave

by Paco G.Y.
13 de abril de 2010
in Energías Renovables
Industria muestra preocupación por un posible fraude fotovoltaico y dice que sería grave

El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, aseguró hoy que al Ministerio de Industria le «preocupa» que se haya podido cometer un fraude en el sector fotovoltaico y que por este motivo ha pedido a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que investigue el asunto.

«Por supuesto», contestó además Marín al ser preguntado por los periodistas a la salida de un acto celebrado en la sede de la CNE acerca de si su departamento consideraría grave que se confirme un posible fraude relacionado con la utilización por parte de productores fotovoltaicos de fuentes diferentes de energía para producir electricidad de noche y recibir la prima correspondiente a la solar.

   «Nos preocupa que o bien los métodos de obtención de información no estén funcionando correctamente o que se esté produciendo en horas en las que no parece razonable que se esté produciendo», señaló el responsable de Energía, antes de advertir de que, «sin duda», este asunto se debe investigar.




   «Ahora tenemos información que nos permite monitorizar bastante bien la producción de las instalaciones, que son muchas, miles, y eso dificulta la supervisión, por lo que es importante hacer un seguimiento para poder investigar cualquier comportamiento extraño», añadió.

   Por otro lado, Marín explicó que Industria ha «hablado en las últimas semanas» con las asociaciones fotovoltaicas para «tratar de introducir mejoras» en la regulación y, «si es posible y de acuerdo con el sector, ajustar la tarifa a la estructura de costes».

   «No estamos hablando de subidas o bajadas», sino de aprovechar que «el marco de costes se va ajustando, normalmente a la baja, y que convergen tecnologías cada vez más tecnologías que permiten sacar partida del marco flexible» de la actual regulación, indicó.

   En todo caso, aseguró que «no hay prisa» ni «necesidad» de lanzar una nueva norma, y que las posibles modificaciones se realizarán «si Industria identifica posibles mejoras en términos técnicos». «Todo lo que sean mejoras administrativas, reducción de tramitación y simplificación administrativa por supuesto lo pondremos en marcha», añadió.

 

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cocinas solares alternativa cambio climático
Energías Renovables

Cocinas solares, una alternativa frente al cambio climático

12 de julio de 2025
Asia-energía
Energías Renovables

En Asia la realidad siempre destroza la ficción: Logran producir energía surfeando olas de 3 metros

12 de julio de 2025
turbinas eólicas
Energías Renovables

Apagarán las gigantescas y peligrosas turbinas eólicas en todo el mundo: La evolución definitiva

12 de julio de 2025
Suecia-energía
Energías Renovables

Suecia encontró una mina infinita de energía bajo el mar: Utiliza tecnología desconocida para extraerla

12 de julio de 2025
renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados