ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cocinas solares, una alternativa frente al cambio climático

by Alejandro R.C.
12 de julio de 2025
in Energías Renovables
Cocinas solares alternativa cambio climático

Cocinas solares, una alternativa frente al cambio climático: en la búsqueda del ahorro y la eficiencia energética, el cerebro humano siempre nos sorprende con ideas fantásticas, en este caso te contamos qué es y cómo funciona una cocina solar. Estas cocinas te permiten preparar alimentos usando el sol como fuente de energía.

Hay varios tipos de cocinas solares:

Cocinas de horno o caja

Este tipo está diseñado para captar la energía solar y mantener su interior caliente. La parte superior es transparente, lo que permite el paso de los rayos del sol, en su parte baja se colocan unos paneles de papel de aluminio que ayudan a capturar el calor.

Cocinas de concentración

Estas utilizan su forma parabólica para concentrar la radiación del solar en un punto en concreto donde se coloca el objeto a calentar, como por ejemplo una olla. Este tipo de cocinas solares son las más similares a las cocinas de fuego convencionales, ya que concentra todo su poder en un punto concreto.




Alternativa frente al cambio climático

La lucha contra el cambio climático y la apuesta por la sostenibilidad constituyen dos de los principales objetivos de la sociedad actual y hay herramientas que, por sí mismas, contribuyen a ambos, como es el caso de las cocinas solares, una tecnología además de eficiente, pedagógica.

Así se ha podido constatar durante el taller sobre cocina solar impartido dentro del Curso de Verano Andalucía como fuente renovable del mundo, que ha organizado la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede La Rábida, en Palos de la Frontera (Huelva).

«No hay nada más antiguo que cocinar con el sol. Lo nuevo es aplicar conocimientos técnicos para hacer el proceso más rápido y más preciso. Solo el sol, una parábola y la olla. Sin cables, ni enchufes, ni emisiones«, ha afirmado Antonio Padilla, técnico de investigación de la Universidad de Huelva y uno de los responsables del taller.

En su opinión, según ha informado la UNIA en una nota, «lo bonito de estas cocinas solares es que son tan sencillas como efectivas. Se calcula el punto focal con fórmulas matemáticas simples, se orienta al sol, y el calor se concentra justo donde lo necesitas. Es una tecnología que, además de eficiente, es pedagógica«.

Las cocinas solares, como las que se han usado en el taller, coorganizado junto a Francisco Javier Macías, son reconocidas por el IPCC (acrónimo en inglés del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) como herramientas útiles para mitigar el cambio climático.

Al sustituir la energía fósil por energía solar directa en una actividad cotidiana como cocinar, se eliminan por completo las emisiones de gases de efecto invernadero.

«Estamos acostumbrados a asociar lo sostenible con lo caro o lo complejo, pero esto desmonta esa idea«, ha añadido Padilla, encargado de vigilar la cocción de los platos, que ha añadido: «La gente se acerca con curiosidad, algunos al principio se ríen… hasta que huelen los pimientos asados. Ahí ya se quedan».

El curso de verano ‘Andalucía como fuente renovable del mundo‘ forma parte de la programación de la primera semana de la sede de La Rábida; dirigido por Joaquín Alonso Montesinos, profesor de la Universidad de Almería, cuenta con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Huelva, Naturgy y Magnon.

ECOticias.com / EFE


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asia-energía
Energías Renovables

En Asia la realidad siempre destroza la ficción: Logran producir energía surfeando olas de 3 metros

12 de julio de 2025
turbinas eólicas
Energías Renovables

Apagarán las gigantescas y peligrosas turbinas eólicas en todo el mundo: La evolución definitiva

12 de julio de 2025
Suecia-energía
Energías Renovables

Suecia encontró una mina infinita de energía bajo el mar: Utiliza tecnología desconocida para extraerla

12 de julio de 2025
renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
España
Energías Renovables

Cada vez son más en España, millones: ¿Cuánto espacio roban a la agricultura? ¿Comeremos energía?

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados