ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Los sistemas de almacenamiento energético, la clave para la estabilización de la red eléctrica

by Paco G.Y.
4 de agosto de 2010
in Energías Renovables
Los sistemas de almacenamiento energético

Sectores como el eléctrico, las telecomunicaciones o las energías renovables demandan las baterías de litio-ión de Saft como dispositivo de reserva.

El almacenamiento de energía  a través de las baterías de litio-ión, Intensium Flex de Saft, se alza como factor clave para la estabilización de la red eléctrica, eliminando las posibles fluctuaciones y atendiendo a las demandas puntuales de energía que se producen en la red.

Los sistemas de almacenamiento de energía comienzan a tener cada vez mayor demanda, sobretodo en sectores como el eléctrico o el de las telecomunicaciones, ya que sirven para estabilizar la propia red ante posibles microcortes y pueden suministrar energía cuando se dan perturbaciones o fallos en la red principal.




En opinión de Pedro Sánchez, responsable del área de telecomunicaciones de Saft Baterías, “la tecnología que mejor se adapta para estas aplicaciones es el litio-ión, ya que cuenta con las siguientes peculiaridades: Se trata de un sistema de baterías integrado en un armario, y tiene reducidas dimensiones en espacio y peso. Además, tiene una alta densidad de energía, no necesita ningún mantenimiento y ofrece un buen rendimiento  tanto en baja como en alta temperatura ( -25ºC +60ºC)”. Estas cualidades permiten operar en espacios a la intemperie durante largos periodos de tiempo.

La gama de baterías Intensium Flex trabaja de forma eficaz en aplicaciones como las microrredes o los sistemas de energía descentralizados, ofreciendo energía de reserva a la red principal. Tiene un diseño sin precedentes basados en módulos que aporta gran fexibilidad, alta capacidad y densidad de potencia.

Además, se integra dentro de un único sistema que aporta capacidad energética, control remoto que facilita la supervisión y el diagnóstico de necesidades, comunicación con el usuario señalando el estado de carga y salud del dispositivo, y seguridad.
Sobre Grupo Saft
Las baterías de Saft se emplean en aplicaciones de altas prestaciones tales como infraestructuras y procesos industriales, transporte, espacio y defensa. Saft es el primer fabricante mundial de baterías industriales de níquel-cadmio y de baterías primarias de litio para múltiples mercados. El grupo es también líder europeo en tecnologías especializadas de baterías para el espacio y la defensa. Saft está presente en 18 países y emplea unas 4.000 personas en todo el mundo. Sus 15 plantas de fabricación y su red comercial permiten al grupo atender a sus clientes en todo el mundo. Saft está registrado en el índice SBF 120 del Mercado de Stock de París.

Para recabar información, visitar www.saft.es o ponerse en contacto con Saft Baterías, S.L. (Tel. 91.659 34 80).


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cocinas solares alternativa cambio climático
Energías Renovables

Cocinas solares, una alternativa frente al cambio climático

12 de julio de 2025
Asia-energía
Energías Renovables

En Asia la realidad siempre destroza la ficción: Logran producir energía surfeando olas de 3 metros

12 de julio de 2025
turbinas eólicas
Energías Renovables

Apagarán las gigantescas y peligrosas turbinas eólicas en todo el mundo: La evolución definitiva

12 de julio de 2025
Suecia-energía
Energías Renovables

Suecia encontró una mina infinita de energía bajo el mar: Utiliza tecnología desconocida para extraerla

12 de julio de 2025
renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados