ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

España se mantiene como octavo país más atractivo para invertir en renovables, según E&Y

Por Paco G.Y.
13 de octubre de 2010
en Energías Renovables
España se mantiene como octavo país más atractivo para invertir en renovables

España se mantiene en la octava posición del Índice de Atractivo Inversor en Energías renovables que cada trimestre elabora Ernst & Young (E&Y), pero ha perdido un punto en los últimos tres meses y ofrece «muestras de debilidad».

En concreto, España recibe 56 puntos y se sitúa en la actualidad por delante de Canadá (53 puntos) y Portugal (54), pero por detrás de China (69), Estados Unidos (67), Alemania (63), India (62), Italia (61), Reino Unido (61) y Francia (58).

   Dentro de las diversas tecnologías evaluadas, España destaca en la termosolar, en la que ocupa, con 68 puntos, la segunda posición internacional, por detrás de Estados Unidos, que recibe 71 puntos.




   La «debilidad» de España a la que alude el informe se refiere al proceso de revisión de primas de cada tecnología con el objetivo de contener el coste de un sector «al que le sigue perjudicando el déficit de tarifa». «La situación es previsible que pueda prolongarse durante cierto tiempo», afirma E&Y.

   La consultora también advierte de que un recorte retroactivo en las primas fotovoltaicas tendrá un «efecto perjudicial significativo en la clasificación de España», ya que pondrá en evidencia el «creciente riesgo regulatorio» para las inversiones.

   Como aspecto más destacado del informe de este trimestre figura la ascensión de China a la primera posición de la clasificación, en detrimento de Estados Unidos, que ha perdido dos puntos debido a que el fondo federal de apoyo a las renovables no ha entrado aún en vigor.

   El vencimiento en diciembre del programa de subvenciones del Tesoro hace prever, a juicio de E&Y, una caída de las inversiones en el país. Los inversores, señala, sienten «incertidumbre» ante la posibilidad de que las ayudas dejen de renovarse.

   Por otro lado, Alemania ha perdido una posición tras el anuncio de recortes en las tarifas solares fotovoltaicas, mientras que India pierde un punto al aplicar una legislación que prima a los fabricantes locales frente a los extranjeros.

   Australia ha mejorado su calificación en un punto tras aprobar el Senado una norma que fija en el 20% el objetivo de energías renovables y que compromete 652,5 millones de dólares (458 millones de euros) de inversión en esta materia durante los próximos cuatro años.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos