ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Expertos abogan por focalizar el ahorro energético en el sector residencial y el transporte para reducir demanda

Por Paco G.Y.
2 de diciembre de 2010
en Energías Renovables
Expertos abogan por focalizar el ahorro energético en el sector residencial y el transporte para reducir demanda

Focalizar el ahorro energético en el sector residencial y transporte, incrementar el uso de energías renovables y «superar el tabú de que no se pueden subir los precios de los carburantes» son algunas de las medidas para reducir la demanda de energía en España que recoge un informe realizado por el centro de investigación Economics for energy y que ha sido presentado este jueves por el catedrático de la Universidade de Vigo, Xavier Labandeira.

Según este estudio, sólo con equiparar la media de consumo española a los países de la Unión Europea se lograría un ahorro energético anual de entre el 1,5 y 3,5 por ciento del PIB, lo que se traduciría en 16.000 millones de euros. Así, en los últimos dos años, los países del entorno de España han utilizado menos cantidad de toneladas equivalentes de petróleo para producir los mismo –152 frente a 180–.

   Labandeira ha señalado que, a pesar de que la eficiencia energética ha mejorado en España entre 2005 y 2008 debido a la desaceleración del sector de la construcción, es necesario tomar medidas para equiparar el consumo español al europeo y esas actuaciones deben centrarse en el uso de la energía en el ámbito residencial y el transporte privado, que aglutinan el 34 por ciento del gasto.




   Por otra parte, el texto pone de manifiesto que los «principales responsables» de la evolución negativa de la intensidad energética han sido la construcción de viviendas e infraestructuras, la demanda residencial –incluido el transporte privado– y los precios de la energía.

MEDIDAS

   Con esos datos, los expertos del ‘Economics for energy’ apuestan por medidas que sirvan para dirigir la actividad económica hacia acciones de alto valor añadido y bajo consumo energético, concentrar las políticas de ahorro en el sector residencial y el transporte, incrementar el uso de energías renovables y sustituir el carbón por el gas y utilizar los precios energéticos como «instrumento de control de la demanda».

   Para ello, piden «políticas más agresivas» para la reducción de la demanda en determinados sectores, ya que las campañas de concienciación «sólo rinden frutos en el medio o largo plazo». No obstante, advierten de que «hay que evitar en lo posible un efecto rebote» de esas políticas, y señalan, como posible solución, una «combinación de instrumentos».

   A ese respecto, señalan la necesidad de utilizar los precios como señales de largo plazo para los consumidores, hacer uso de códigos de edificación y equipamiento e implementar el desarrollo tecnológico en el transporte para buscar eficiencia. «Estas actuaciones deben estar acompañadas por un aumento de la penetración de energías limpias», concluye el informe.

   El ‘Economics for energy’ es un centro de investigación privado, creado en julio de 2010 y que está especializado en el análisis económico de las cuestiones energéticas. Está participado, entre otras instituciones, por Caixanova, la Universidade de Vigo, Iberdrola, Banco Santander y la Fundación Pedro Barrié de la Maza.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos