ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alstom, Acciona y Gamesa piden al IREC reservar espacios para aerogeneradores en la planta ZÈFIR

Por Paco G.Y.
8 de febrero de 2011
en Energías Renovables
Alstom

El Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) ha firmado un acuerdo marco de colaboración tecnológica con los fabricantes es-pañoles de aerogeneradores Alstom, Acciona Windpower y Gamesa en solicitud de reserva de espacios en la planta de ensayos eólico-marina ZÈFIR Test Station, donde poste-riormente cada una de las compañías instalará sus aerogeneradores. Se trata de la primera central experimental eólico-marina en España, que se ubicaría en la costa de Tarragona.

Según el acuerdo, cada uno de los fabricantes solicita posiciones dentro de la planta, re-partidas entre las dos fases del proyecto  Con la firma de este convenio quedarían cubiertas todas las posiciones de la fase 1 y un 75% de la fase 2. El convenio deja abierta la po-sibilidad a que estas compañías puedan solicitar después más espacios, así como que otros fabricantes puedan solicitar posiciones para instalar sus molinos. Una vez que se hayan recogido todas las solicitudes será el IREC quien adjudique los puntos definitivos.

    El director general del IREC, Antoni Martínez, ha asegurado que «la respuesta y el interés de la industria en este proyecto está siendo muy positiva». «Para el IREC es un gran satis-facción liderar este proyecto, que supondrá una gran avance tecnológico y una oportunidad para aumentar la competitividad para la industria», ha añadido.




Sobre el proyecto. ZÉFIR Test Station será una planta de investigación internacional para el ensayo de aerogeneradores marinos en aguas profundas que se ubicará en la costa de Tarragona y que se desarrollará en dos fases. La primera consistirá en la instalación de un máximo de 4 aerogeneradores anclados en el fondo del mar a unos 3,5 kilómetros de la costa, con una potencia total no superior a 20 MW, mientras que la segunda contará con un máximo de 8 aerogeneradores flotantes que se instalarán a unos 30 kilómetros de la costa y que sumarán un máximo de 50 MW.

Sobre el IREC  IREC es el centro de investigación del sector de la energía de referencia en Cataluña. Creado en 2008, está especializado en actividades de Investigación y Desarrollo de Tecno-logía relacionados con el ahorro y la eficiencia energética y con energías renovables. Sus líneas de trabajo abordan las tecnologías relacionadas con micro-redes, los vehículos eléc-tricos, el almacenamiento de energía, la eficiencia en edificación, la bioenergía y los bio-combustibles y la energía eólica marina. El centro también dispone de un área de electricidad y electrónica de potencia y otra desti-nada a la investigación, diseño y caracterización de materiales para la energía. El centro se desarrollará de manera progresiva hasta el año 2014, fecha en la que contará con 160 in-vestigadores de alta cualificación.

IREC tiene sede en Barcelona y Tarragona y está presidido por el conseller Francesc Xavier Mena i López. Tiene como patronos a la Generalitat de Catalunya -a través del de-partamento de Empresas y Ocupación y el departamento de Economía y Conocimiento; al Gobierno del Estado – a través del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambienta-les y Tecnológicas (CIEMAT)- y al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). También a los centros Universitat de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalun-ya y Universitat Rovira i Virgili así como a las compañías Endesa, Gas Natural Fenosa, Fundación Repsol, Enagás, Compañía Logística de Hidrocarburos CLH y Alstom.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cluergal transición energética almacenamiento
Energías Renovables

Cluergal: ‘no habrá transición energética sin una implantación de innovadores sistemas de almacenamiento’

10 de mayo de 2025
turbina-energía
Energías Renovables

Nadie querrá panales solares: Esta turbina de jardín puede darte 3000 W durante décadas

10 de mayo de 2025
hidrógeno dióxido carbono metanol
Energías Renovables

Eurecat y CIUDEN a partir de hidrógeno verde y dióxido de carbono producirán metanol

10 de mayo de 2025
paneles solares
Energías Renovables

El engaño de los paneles solares domésticos: Un golpe de realidad durante el apagón en España

10 de mayo de 2025
plásticos marinos combustibles
Energías Renovables

Almería: plásticos marinos se convertirán en combustible para los barcos pesqueros

10 de mayo de 2025
energía Fuerteventura Lanzarote
Energías Renovables

Más de un tercio de la energía de Fuerteventura y Lanzarote depende de la eólica

10 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos