ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El lehendakari inaugura en Miñano el CIC Energigune, que aspira a convertirse en un referente internacional

by Paco G.Y.
11 de junio de 2011
in Energías Renovables
El lehendakari inaugura en Miñano el CIC Energigune

El lehendakari, Patxi López, ha inaugurado este viernes en el Parque Tecnológico de Miñano (Álava) las instalaciones del CIC Energigune, un nuevo centro de investigación de la energía que aspira a convertirse en una referencia internacional en su campo.

Las nuevas instalaciones, que han supuesto una inversión superior a los 12 millones de euros, constan de un conjunto de edificios modulares conectados entre sí, con una superficie construida de 4.500 metros cuadrados, de los que casi la mitad corresponden a 13 laboratorios, según ha informado el Gobierno vasco.

   CIC Energigune, con Jesús María Goiri como director general, nace con vocación de colaborar estrechamente con el «pujante» sector industrial vasco que opera en actividades vinculadas con la electrónica de potencia, generación y distribución de energía o generación solar termoeléctrica.




   Las infraestructuras del CIC acogerán en total 110 puestos de trabajo, de los que 100 serán investigadores, y, en previsión del futuro crecimiento del centro y de sus laboratorios, en su diseño han primado los criterios de flexibilidad y escalabilidad, además de la eficiencia energética y la reducción de impacto ambiental y paisajístico.

   CIC Energigune tiene como misión principal convertirse en una referencia internacional en el campo de las tecnologías de almacenamiento de energía, contribuyendo a largo plazo a reforzar la competitividad industrial del País Vasco en una actividad en la que cuenta con un «pujante» sector industrial y de empresas de ingeniería.

   La labor del nuevo centro se basará en el almacenamiento de energía en forma electroquímica y térmica, que resultan fundamentales para el pleno desarrollo de las fuentes energéticas renovables. Para ello, contará con un total de 13 laboratorios altamente especializados, con los que se pretende agrupar los esfuerzos públicos y privados en I+D+i en una actividad en la que el País Vasco cuenta con un sector productivo «altamente competitivo».

   El Centro cuenta en su arranque con una Unidad de Almacenamiento de Energía Electroquímica y una Unidad de Almacenamiento de Energía Térmica, acompañadas de un conjunto de plataformas tecnológicas de primer nivel que darán soporte a la actividad de investigación.

COLABORACIÓN

   Asimismo, el funcionamiento del CIC Energigune buscará aprovechar los esfuerzos e iniciativas del conjunto de la red de CICs del País Vasco, que incluye a CIC Biogune (biociencias), CIC Microgune (microtecnologías), CIC Biomagune (biomateriales), CIC Tourgune (turismo y movilidad), CIC Margune (tecnologías de fabricación) y CIC Nanogune (nanociencia).

   El Patronato de CIC Energigune está integrado por entidades públicas y privadas con sede en el País Vasco, que constituyen agentes de referencia en el ámbito de la energía. De esta forma los patrones son, junto al Gobierno Vasco a través del Ente Vasco de la Energía (EVE), y la Diputación Foral de Álava, el Cluster de Energía del País Vasco, centros tecnológicos como IK4 y Tecnalia, la Corporación Mondragón y las empresas Iberdrola, Sener, Idom, Cegasa, Gamesa, Guascor y Naturgas.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cocinas solares alternativa cambio climático
Energías Renovables

Cocinas solares, una alternativa frente al cambio climático

12 de julio de 2025
Asia-energía
Energías Renovables

En Asia la realidad siempre destroza la ficción: Logran producir energía surfeando olas de 3 metros

12 de julio de 2025
turbinas eólicas
Energías Renovables

Apagarán las gigantescas y peligrosas turbinas eólicas en todo el mundo: La evolución definitiva

12 de julio de 2025
Suecia-energía
Energías Renovables

Suecia encontró una mina infinita de energía bajo el mar: Utiliza tecnología desconocida para extraerla

12 de julio de 2025
renovables
Energías Renovables

Todos los esfuerzos globales en renovables durante décadas en riesgo: Si no se consiguen 1,2 billones

11 de julio de 2025
paneles solares
Energías Renovables

Adiós a los paneles solares: Este piso absorbe fotones y produce energía pura

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados