Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

Congreso sobre Servicios Energéticos en Bilbao

El mercado de los servicios energéticos abre nuevas perspectivas de negocio para las empresas del sector de la energía de Euskadi. Al mismo tiempo, también ofrece nuevas vías de financiación y de ejecución de proyectos energéticos

El Congreso de Servicios energéticos se celebrará los días 1 y 2 de octubre en el Palacio Euskalduna de Bilbao con el objetivo de impulsar esta novedosa fórmula de desarrollo y ejecución de proyectos energéticos. Para ello prevé un completo programa de ponencias de expertos, mesas redondas y ponencias magistrales. En los dos días de congreso se debatirán áreas temáticas como las tecnologías más eficientes y se analizarán los mercados y las oportunidades de negocio en los sectores municipal, industrial, residencial y terciario a través de casos reales en los que se han implementado proyectos e instalaciones mediante la fórmula de contratos de servicios energéticos. Además, el congreso también incidirá muy especialmente en las vías de financiación de los proyectos.

El mercado de los servicios energéticos abre nuevas perspectivas de negocio para las empresas del sector de la energía de Euskadi. Al mismo tiempo, también ofrece nuevas vías de financiación y de ejecución de proyectos energéticos para los promotores, tanto Ayuntamientos como Administraciones Públicas y otras empresas, que pueden plantear proyectos energéticos de calado cuya financiación podría verse comprometida mediante fórmulas convencionales.

Esta nueva filosofía propone la externalización en terceros, precisamente en las empresas de servicios energéticos (ESEs), los riesgos financieros y la ejecución de la obra. Como contrapartida, las ESE aportan la energía necesaria a un precio hasta un 20% inferior gracias al uso de tecnologías altamente eficientes y energías renovables. Además, esta fórmula es aplicable a múltiples medidas, como por ejemplo, sistemas de calefacción, agua caliente sanitaria y cliamatización, redes de calor mediante biomasa, sistemas de cogeneración, iluminación, etc.

Programa completo del congreso e inscripciones

ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés