Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Rioglass Solar depende de Marruecos para recuperar su actividad

El plan termosolar de Marruecos, con 6.500 millones de euros, es la única oportunidad de negocio en la zona de infuencia de las fábricas de espejos de Lena y Mieres.

El futuro de las fábricas de Rioglass Solar en la comarca del Caudal depende, a corto plazo, de Marruecos. La compañía está aplicando expedientes de regulación de empleo en sus factorías de Sovilla (Mieres) y Villallana (Lena) ante la paralización del sector termosolar en España y la crisis global, y a corto plazo lo únicos pedidos que se esperan para recuperar la actividad son de Marruecos, que tiene en marcha un ambicioso plan de inversiones en energía termosolar.

El país magrebí, que según los expertos es un importante yacimiento solar (el 30% del territorio recibe anualmente unas radiaciones de más de 2.000 kWh/m2, más del doble de lo habitual en Europa) proyectó la construcción de centrales termosolares en cinco emplazamientos repartidos por todo su territorio (Ain Beni Mathar, Ourarzazate, Sebkhate Tah, Foum Al Ouad y Boujdour) con una inversión, al cambio, de 6.500 millones de euros.

Para Ain Beni Mathar las factorías de Rioglass Solar en la comarca del Caudal ya han trabajado en los últimos años. En las fábricas de Mieres y Lena se fabricaron 78.000 espejos cilindroparabólicos para un parque termosolar en esa localidad del noroeste de Marruecos que construyó la multinacional andaluza Abengoa. Los equipos solares fabricados en la comarca del Caudal se desplegaron en un área de 183.000 metros cuadrados dentro de un parque de 20 MW de potencia que fue inaugurado en 2010.

La de Ain Beni Mathar es, de momento, la principal termosolar de Marruecos, pero el país magrebí quiere seguir creando nuevas centrales para reducir el consumo de petróleo y este mismo año se han iniciado las obras de otra en Ourarzazate y se han abierto nuevos concursos. Según un estudio sobre las energías renovables en Marruecos elaborado por la Oficina Económica Comercial de la embajada de España en Rabat, el plan solar marroquí pretende llegar a los 2.000 MW de potencia instalada en 2020. Es una gran oportunidad de negocio que las empresas del sector termosolar quieren aprovechar. La multinacional andaluza Abengoa es una de las mejor situadas para hacerse con nuevos contratos de centrales. Ya desarrolló la de Ain Beni Mathar y tiene presencia en el país desde hace 30 años a través de su filial Inabensa Maroc.

Abengoa es desde enero de 2012 el accionista mayoritario de Rioglass Solar (tras cerrar un acuerdo con Rioglass Laminar) y la empresa nacida en Asturias es su proveedor de espejos para plantas termosolares. Si Abengoa logra los nuevos contratos de Marruecos las fábricas de Rioglass Solar en la comarca del Caudal recuperarán actividad a corto plazo con la construcción de espejos. El propio consejero delegado de Rioglass Solar, el mierense José María Villanueva, en declaraciones a «El Economista», reconocía recientemente que la demanda global de nuevas centrales ha caído drásticamente en los últimos dos años y que el único nuevo proyecto que podía dar carga de trabajo a las plantas de Mieres y Lena es una central termosolar en Marruecos. Eso sí, confiaba en una recuperación sustancial del sector para 2014.

Mientras tanto, las fábricas de Rioglass Solar en la comarca del Caudal están sometidas a continuas regulaciones de empleo a la espera de carga de trabajo. La compañía, de la mano de Abengoa, tiene pedidos de países como Estados Unidos, India o Sudáfrica, pero para cubrirlos abre nuevas fábricas en los focos de negocio. En 2011 inauguró una fábrica en Phoenix (Estados Unidos) y tiene en marcha otra en Upington (Sudáfrica).

En España, el mercado termosolar está paralizado ante los recortes en las subvenciones a las energías renovables y la incertidumbre ante una nueva regulación del sector energético en la que la termosolar podría salir perjudicada. A menos eso pretenden las grandes compañías eléctricas (berdrola y Gas Natural Fenosa).

http://www.protermosolar.com/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés