Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Un trineo eólico para cruzar Groenlandia

Sin perros, sólo con la fuerza el viento, el explorador polar Ramón Larramendi y el resto de miembros de su equipo recorrerán el desierto helado de Groenlandia.

Parten el próximo lunes 5 de mayo y durante 45 días recorrerán  más de 5000 quilómetros bajo temperaturas de -40º y vientos de hasta 150 quilómetros por hora.

El equipó presentó el ecotrineo esta semana en el recinto del Real Observatorio de Madrid, 15 años después de iniciarse su construcción. Destaca por su sencillez, su punto fuerte, según remarca Larramendi: “En un vehículo complejo, además de que tiene un coste mayor y contamina, hay más posibilidades de que algo falle”.

Un sistema de 15 cometas lo impulsan, mientras que los paneles solares instalados aportan la electricidad necesaria para las comunicaciones, los equipos informáticos y los experimentos científicos. De esta manera, Larramendi quiere demostrar que se puede viajar a Groenlandia de una forma sostenible y económica. Y de esta manera, proporcionar a los combois científicos que exploran estas zonas, una alternativa al enorme impacto medioambiental de estas expediciones en zonas prácticamente vírgenes.

El proyecto tiene un coste de 60 mil euros, que serán pagados en parte por la agencia de viajes Tierras Polares que preside el propio Larramendi.  Con el respaldo de la Sociedad Geográfica Nacional (SGE), junto a Larramendi viajarán los ingenieros españoles Manuel Olivera y Eusebio Beamonte, compañeros de aventura en anteriores expediciones; la exploradora danesa Karin Moe Bojsen y el groenlandés Hugo Svensson quien ya encuentra allí ultimando los preparativos. Desde España, contaran con la ayuda de Juan Manuel Viu, un veterano de la investigación polar con experiencia en la base científica española Juan Carlos I en la Antártida.

El trineo eólicotransporta una estación meteorológica que registrara datos sobre la temperatura y humedad para validar los modelos climáticos en los que se basan los científicos del Panel Intergubernamental del Cambio Climática de la ONU (IPCC)

Fuente: EducaciOnline

www.educacionline.com

Teléfono: 934 96 92 00

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés