Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Construyen la instalación fotovoltaica con ‘inyección cero’ más grande de la provincia de Lleida

Sofos Energía construirá este verano la instalación fotovoltaica con inyección cero más grande de la provincia de Lleida para una granja porcina a la localidad de Aitona, en el Segrià. Con esta instalación la granja ganará en competitividad, puesto que le permitirá ahorrar un 40% en el consumo total de energía de la red.

Se trata de una granja porcina de Aitona que ahorrará hasta el 40% de la energía consumida de la red eléctrica. Para esta instalación, Sofos Energía cuenta con la colaboración de la empresa fragatina Portolés Montajes Eléctricos

Sofos Energíaconstruirá este verano la instalación fotovoltaica con inyección cero más grande de la provincia de Lleida para una granja porcina a la localidad de Aitona, en el Segrià. Con esta instalación la granja ganará en competitividad, puesto que le permitirá ahorrar un 40% en el consumo total de energía de la red. Para esta instalación, que estará terminada entre agosto y el septiembre, Sofos Energía cuenta con la colaboración de la empresa Portolés Montajes Eléctricos, de Fraga.

Actualmente, la granja tiene contratados 700 kW con una compañía eléctrica que se verán reforzados por los 340 kWp de la nueva instalación fotovoltaica que construirá Sofos Energía y que estará formada por 1380 paneles de 250 Wp REC y 15 inversores SMA de 20 kWn. Además, contará con un componente adicional que modulará la producción en función del consumo para que nunca haya inyección a la red (inyección cero).

Se prevé que con esta instalación la granja ahorrará un 40% de la energía consumida de la red, lo que supone un ahorro de 500.000 kWh al año, lo que equivale a 54.000 euros de ahorro al año. La inversión para la instalación estará amortizada en 6,8 años.

Recientemente, la Generalitat de Cataluña ha publicado, a través de la Dirección general de Energía, un comunicado donde recoge todos los tipos de instalaciones de generación de energía conectadas a la red interior que se pueden hacer en la actualidad. Como gran novedad, se recoge la posibilidad de hacer una instalación de autoconsumo interconectada en la red sin vertido en la red de distribución (es decir con «inyección cero»). Este hecho comporta la posibilidad de hacer instalaciones de autoconsumo mayores de 100 kW bajo esta modalidad.

Este es el caso de la instalación que tiene previsto construir Sofos Energía en Aitona, que será una instalación de autoconsum interconectada que se acoge a la legalización según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) (Real decreto 842/2002) y se legaliza a través de la Subdirección General de Seguridad Industrial, hecho que supone una simplificación administrativa y, por lo tanto, una mayor agilidad en la tramitación.

Sofos Energíaofrece la posibilidad de la realización «llave en mano» de cualquier de las posibles modalidades de instalaciones de autoconsumo fotovoltaico y lidera, desde el primer momento, el autoconsumo fotovoltaico con más de una veintena de instalaciones de este tipos realizadas hasta la fecha (algunas de ellas mayores de 100 kW).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés