ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

AEE, AEGE, AELEC, APPA Renovables y UNEF hacen un nuevo llamamiento para aprobar el RDL ‘antiapagones’

by Sandra M.G.
18 de julio de 2025
in Energías Renovables
RDL antiapagones

El Real Decreto Ley 7/2025 (“RDL 7/2025”) surge como respuesta al «apagón» del sistema eléctrico peninsular y establece una nueva regulación en materia de seguridad eléctrica con aspectos verdaderamente innovadores. Esta norma se estructura en varios bloques de actuación.

Una de las principales novedades se centra en la potenciación del almacenamiento energético, extendiendo a estas instalaciones la declaración de utilidad pública o previendo permisos de acceso flexibles desde la perspectiva de la demanda. Además, se eliminan las barreras a las instalaciones hibridadas con almacenamiento que consuman de la red. También se introduce una nueva definición de potencia instalada para instalaciones con módulos de parque eléctrico y almacenamiento electroquímico.

Otra de las novedades principales es la extensión excepcional del 5º hito para aquellas instalaciones de generación que hubieran obtenido permisos de acceso y conexión en términos muy similares al Real Decreto-ley 8/2023. Esto permitiría que los titulares de permisos que ya hubieran obtenido una extensión del hito, soliciten un adelanto o atraso de la fecha escogida en su momento dentro del límite permitido de los 8 años.




Varias asociaciones han hecho llegar a todos los grupos parlamentarios una carta conjunta en la que solicitan su apoyo a la convalidación del RDE. Argumentan que la misma persigue objetivos técnicos y estratégicos que ellos consideran esenciales para la competitividad empresarial y la seguridad energética españolas.

¿Por qué defienden el RDL?

Ante la próxima votación en el Congreso de los Diputados del RDL 7/2025 por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, el sector eléctrico e industrial ha enviado una carta conjunta a todos los grupos parlamentarios desgranando el porqué de la relevancia de esta normativa y solicitando el voto a favor de su formación el próximo 22 de julio.

En la carta, AEE, AEGE, AELEC, APPA Renovables y UNEF, solicitan el apoyo de los grupos a la convalidación de una norma “que persigue objetivos técnicos y estratégicos esenciales para la seguridad energética y la competitividad empresarial española”.

Subrayan además que el RDL representa “un paso decisivo para reforzar la seguridad del suministro eléctrico y consolidar la posición de nuestras empresas en un momento clave para la transición energética”. Destacan que las medidas que incorpora “aportan robustez al sistema, certidumbre a los inversores y competitividad al tejido empresarial, al tiempo que favorecen un entorno financiero más favorable para los proyectos”.

Destacan también en su escrito el impulso que supone este RDL para facilitar la conexión de actores estratégicos como la industria y el almacenamiento, “elementos imprescindibles para acelerar la electrificación de nuestra economía y avanzar hacia un modelo energético más sostenible, competitivo y alineado con la oportunidad histórica que tiene España para liderar la transformación energética en Europa”.

¿Qué pasará con la industria electrointensiva?

En relación con las empresas que hacen un uso intensivo de electricidad, el comunicado destaca que esta normativa “incorpora medidas que favorecen la competitividad de la industria electrointensiva española en mercados internacionales, habilitando mecanismos que, si bien algunos de ellos son de carácter temporal y deberían asumirse estructuralmente, permitirán afrontar con mayor solidez la actual incertidumbre comercial y reforzar las decisiones de inversión”.

Esta situación podría acarrear consecuencias graves

Por todo ello, los firmantes advierten de las “graves consecuencias” que la no ratificación del RDL 7/2025 tendría, entre las que destacan la “exposición a futuras crisis como el apagón del 28 de abril, pérdida de competitividad internacional, paralización de inversiones que reducen la dependencia energética y la vulnerabilidad ante la incertidumbre geopolítica”.

Por todo ello, solicitan la consideración positiva de todos los grupos parlamentarios hacia la convalidación del RDL o Real Decreto-ley 7/2025: “En estos momentos, más que nunca, necesitamos su visión de futuro y colaboración para una España más competitiva, segura, sostenible y moderna”, concluyen. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué es el IDAE?
Energías Renovables

¿Qué es el IDAE?

18 de julio de 2025
Moeve iniciar construcción Valle Andaluz Hidrógeno Verde
Energías Renovables

Moeve lo tiene todo listo para iniciar la construcción del ‘Valle Andaluz del Hidrógeno Verde’ antes de que termine 2025

18 de julio de 2025
Reino Unido
Energías Renovables

¿Por qué solo aprovechar el viento?: Reino Unido quiere viajar al 2050

18 de julio de 2025
turbinas eolicas
Energías Renovables

Las turbinas eólicas más extrañas del mundo: Inspiradas en algo totalmente diferente

18 de julio de 2025
La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’
Energías Renovables

La UE expedienta a España por incumplir el reglamento sobre el ‘metano’

18 de julio de 2025
viento
Energías Renovables

Inesperado, capturan el poder oculto del viento: Aumentan la producción energética casi 40%

18 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados